A la conquista de Marte: la NASA se prepara para penetrar en su interior
La agencia espacial estadounidense espera lanzar a mediados de año su nuevo juguete, que deberá aterrizar en el planeta rojo y analizar su actividad sísmica y su composición.
![]() |
Se llama InSight y la NASA espera lanzarlo entre el 5 de mayo y el 8 de junio, dependiendo de cómo vayan las cosas. Se trata de una estructura de reducidas dimensiones con todo lo necesario para estudiar los terremotos marcianos y las ondas sísmicas que de ellos derivan. Un paso fundamental para aprender más de la estructura y de la composición de la corteza de nuestro vecino e, incluso, de su núcleo.
La agencia espacial estadounidense señala en la página web oficial de la misión que InSight no se dedicará a recorrer Marte, como lo hicieron en su momento los robots Opportunity o Curiosity, sino que, una vez aterrice en el planeta, quedará allí estacionado y no se moverá.
![]() |
CC BY 2.0 / KEVIN GILL / MARS
|
InSight, siglas de 'Interior Exploration using Seismic Investigatons Geodesy and Heat Transport', se lanzará a bordo del cohete United Launch Alliance Atlas V desde la base Vandenberg de las Fuerzas Aéreas, en California. Bruce Banerdt, del Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA, en Los Ángeles, compara la misión que llevará a cabo el InSight con una radiografía del interior del planeta. Asegura que así podrán estudiar la estructura actual de Marte y entender cómo esa estructura llegó a ser lo que es hoy en día. Añade que para ese tipo de estudios normalmente se necesitan hasta tres dispositivos pero que, gracias a la labor de los científicos de la NASA, el InSight podrá hacerlo todo a la vez.
![]() |
En este mapa de Marte se señala el lugar en el que quedará estacionado InSight y otras misiones de la NASA © FOTO: NASA/JPL-CALTECH
|
El nuevo juguete de la agencia espacial estadounidense funcionará durante un año marciano o lo que es lo mismo, 728 días terrestres, y está planeado que aterrice en noviembre en la Elysium Planitia, la región volcánica más grande del planeta rojo con sus 2,5 millones de kilómetros cuadrados.
Fuente: mundo.sputniknews.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario