domingo, 5 de agosto de 2018

Unasur, CELAC y otros organismos internacionales condenan ataque contra Maduro
La Unión de las Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y otros organismos internacionales condenaron el ataque contra el presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, efectuado el 4 de agosto.


© AP Photo / Fernando Llano


"Denunciamos y repudiamos intento de magnicidio al Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro", publicó Unasur su cuenta de Twitter.

© REUTERS /
El organismo se mostró decididamente en contra de la violencia política y resaltó que el presidente Maduro "representa la soberana voluntad del pueblo de Venezuela".

"Rechazamos intento de magnicidio al presidente Nicolás Maduro, Patria Grande encuentra en Venezuela, en su Pueblo más que Revolución Indestructible, esto es Democracia Indestructible", reaccionó CELAC a través de un tuit.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños aseveró que "no es esta la forma de realizar cambios en el orden político en Venezuela, sino caotizarlo".

Por su parte, la Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Venezuela emitió una nota en la que rechazó "tajantemente todo tipo de atentado en contra del legítimo Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, así como en contra las instituciones democráticas del Estado venezolano".

El organismo expresó toda su "indeclinable solidaridad con el presidente Nicolás Maduro" y exhortó a respetar al pueblo venezolano que "decidió por el camino de la paz".

El capítulo ecuatoriano de ALBA Movimientos también manifestó en un comunicado su "rotundo rechazo al cobarde intento de magnicidio contra el compañero presidente Nicolás Maduro".

"Ratificamos nuestro apoyo incondicional al Pueblo Bolivariano de Venezuela, quien día a día se encuentra en admirable batalla contra la guerra económica desatada por la oligarquía y burguesía venezolana e internacional con la miserable intención de torcer la voluntad revolucionara de las y los venezolanos", reza la nota.

Este 4 de agosto, el acto conmemorativo del 81 aniversario de la Guardia Nacional en Caracas, en el que Maduro ofrecía un discurso, fue interrumpido por detonaciones de drones cargados con explosivos, según informó el ministro para la Comunicación y la Información de Venezuela, Jorge Rodríguez.

El propio mandatario resultó completamente ileso. Sin embargo, resultaron heridos siete militares de la guardia nacional.


Grupo rebelde Soldados de Franelas reivindica el intento de atentado contra Maduro
El grupo rebelde Movimiento Nacional Soldados de Franelas reivindicó la autoría del atentado frustrado contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que se produjo en Caracas.



"La operación era sobrevolar dos drones cargados con C4 (explosivo) el objetivo el palco presidencial, francotiradores de la guardia de honor derribaron los drones antes de llegar al objetivo. Demostramos que son vulnerables, no se logró hoy pero es cuestión de tiempo", declaró el grupo en un tuit.

​Creado en 2014, ese movimiento insurgente está relacionado con el expolicía venezolano sublevado Óscar Pérez, que fue abatido en enero pasado, y se define como la agrupación nacional de todas las fuerzas de resistencia en la lucha contra la "dictadura".

El intento de magnicidio se registró a las 17.41 hora local (21.41 GMT), mientras Maduro ofrecía una alocución durante la conmemoración de 81º aniversario de la Guardia Nacional.

El discurso se realizaba en vivo desde la avenida Bolívar, situada al oeste de la ciudad.

El jefe de Estado se refería a los planes para la recuperación económica del país, cuando se escucharon las explosiones, y estaba acompañado por la primera dama (primera combatiente) Cilia Flores y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

En el vídeo se aprecia a Flores sorprendida por la explosión y el momento en el que funcionarios castrenses buscan proteger al presidente.

De inmediato, fueron evacuados del sitio todos los asistentes y se reportaron cortes eléctricos en zonas residenciales aledañas, así como la presencia de un fuerte contingente de seguridad.

De acuerdo con los detalles ofrecidos por el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, en el atentado siete cadetes de la Guardia Nacional resultaron heridos.



Fuente: mundo.sputniknews.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario