SLIM, la sonda japonesa que aterrizará horizontalmente sobre la Luna
por Daniel Marín
En la actualidad muchos países mantienen programas de exploración lunar más o menos ambiciosos. Sin lugar a dudas el más complejo es el CLEP de China, pero NASA, ESA, India y Rusia también están desarrollando sus propias misiones. Japón no es una excepción, aunque lo cierto es que su programa lunar ha sufrido numerosos retrasos desde el lanzamiento de Kaguya (SELENE) hace ya más de una década. No obstante, hace años que la agencia espacial japonesa JAXA planea enviar una sonda a la superficie lunar, un proyecto conocido como SLIM (Smart Lander for Investigating Moon). SLIM nació como una alternativa de bajo coste al proyecto Kaguya 2, que debía consistir en un orbitador y una sonda de aterrizaje. No en vano, SLIM es una modesta sonda de superficie que debía haber sido lanzada este año, pero que ha sido retrasada a 2021 debido a problemas presupuestarios.
![]() |
Diseño actual de SLIM (JAXA).
|
![]() |
Alunizaje “horizontal” de SLIM (JAXA).
|
Sea como sea, en los últimos años JAXA ha modificado varios aspectos claves de la misión. Por un lado, el proyecto parece haber sido aprobado formalmente y ya es muy difícil que sea cancelado —con las misiones japonesas nunca se sabe—. El lugar de alunizaje será un cráter en Mare Nectaris, cerca del ecuador lunar (y, por lo tanto, muy accesible en términos energéticos). La zona de alunizaje prevista originalmente eran las colinas Marius, a ser posible cerca de la entrada de alguna de las cuevas descubiertas en la región por la sonda Kaguya (curiosamente, las colinas Marius fueron también uno de los lugares de alunizaje propuestos para las últimas misiones Apolo). La sonda despegará mediante un cohete H-IIA en vez de un Epsilon. El H-IIA es mucho más potente y caro que el Epsilon, pero el cambio se debe a que la JAXA quiere lanzar SLIM junto con el satélite XRISM, el sucesor del malogrado observatorio de rayos X Hitomi (esperemos que no se le pegue su mala suerte a ninguno de los dos vehículos). La ventaja adicional de usar este lanzador es que SLIM ha aumentado su masa de los 130 kg hasta los 200 kg (sin contar el combustible), así que ya no es una sonda tan pequeña (la masa de la sonda al lanzamiento será de 730 kg). El coste total de la misión se estima en unos 115 millones de euros.
![]() |
Lugar de alunizaje de SLIM (JAXA). |
![]() |
Partes de SLIM. Destaca el tren de aterrizaje que permitirá posar la nave horizontalmente sobre la Luna (JAXA).
|
![]() |
Maniobras para alcanzar la órbita lunar (JAXA).
|
![]() |
Descenso final de SLIM (JAXA).
|
![]() |
Fase final del descenso (JAXA). |
![]() |
Configuración de alunizaje (JAXA).
|
![]() |
Secuencia de aterrizaje horizontal (JAXA).
|
![]() |
Ensayos con un modelo a escala para comprobar la técnica de aterrizaje horizontal (JAXA).
|
![]() |
Subsonda que se separaría para filmar el descenso (JAXA).
|
![]() |
Proyecto SELENE-R (JAXA). |
Fuente: danielmarin.naukas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario