lunes, 8 de octubre de 2018

Fernando Haddad: "Queremos unir a los demócratas de Brasil"
El candidato presidencial del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Fernando Haddad, alertó que Brasil se juega la vigencia de su democracia en la segunda ronda que se celebrará el 28 de octubre.


© REUTERS / Rodolfo Buhrer


"Queremos unir a los demócratas de Brasil", dijo Haddad para añadir que el resultado, en el que obtuvo 28,4% de los votos, "nos hace ver los riesgos que corre la democracia", en referencia al 46,7% de sufragios que logró en ultraderechista Jair Bolsonaro. 

Añadió que sus contrincantes Marina Silva (Rede), Ciro Gomes (PDT) y Guilherme Boulos (PSOL), de centroizquierda e izquierda, ya se pusieron en contacto con él, aunque no precisó si le dieron apoyo explícito.

Haddad empezó su discurso asumiendo que los resultados son "bastante expresivos" y que se siente desafiado y responsable ante una oportunidad que hay que saber aprovechar.

Aseguró que quiere unir el país en torno de la defensa de la democracia y recordó que estas elecciones son "extraordinarias", diferentes a todas las realizadas desde 1989, cuando empezó a regir la Constitución vigente.

"Estas elecciones de 2018 ponen muchas cosas en riesgo, el propio pacto constituyente de 1988 está hoy en juego en función de las amenazas que sufre casi diariamente", subrayó.

El candidato del PT dijo que está dispuesto a enfrentarse al debate muy respetuosamente.

"Vamos al campo democrático con una única arma, el argumento; nosotros no portamos armas, vamos con la fuerza del argumento para defender a Brasil y a su pueblo, sobre todo a su pueblo más sufrido", dijo.

El 7 de octubre Haddad y Bolsonaro quedaron colocados para volver a competir por la presidencia el 28 de octubre, aunque con una gran ventaja para el segundo.


Candidato brasileño Ciro Gomes expresa "angustia y preocupación" por resultado electoral
El candidato centroizquierdista del PDT a la presidencia Brasil, Ciro Gomes, se mostró angustiado por el resultado electoral que arrojó un enfrentamiento en segunda vuelta entre el ultraderechista Jair Bolsonaro (Partido Social Liberal) y el izquierdista Fernando Haddad (Partido de los Trabajadores).


© REUTERS / Nacho Doce


Gomes dijo a la prensa que sentía "angustia y preocupación" ante el escenario electoral, y dejó en claro que apoyará a Haddad.

"La historia de mi vida es una historia de defensa de la vida y contra el fascismo", aseguró Gomes, añadiendo "él, no, sin duda", en referencia a la campaña feminista #elenão, que pretendía frenar el avance de Bolsonaro en la carrera electoral.

Gomes quedó en tercer lugar en las elecciones con 12,5% de los votos, según el conteo de 98% de las mesas electorales.

Eso representa más de 13 millones de sufragios que serán fundamentales para definir el triunfador de la segunda vuelta, el 28 de octubre.



Fuente: mundo.sputniknews.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario