viernes, 26 de octubre de 2018

Suspenden la búsqueda del ARA San Juan
Lo comunicaron los familiares de la tripulación perdida desde noviembre del año pasado.


La última foto del submarino ARA San Juan.

Familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan comunicaron que la búsqueda se suspende.

En un comunicado fechado a las once de la mañana de este viernes, los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, perdido desde noviembre de 2017, dieron a conocer que la búsqueda se suspende. Y que se retomaría en febrero.

"Nos informaron que se determinó en el día de ayer desde la dirección de la empresa, suspender la búsqueda hasta el mes de febrero, según lo manifestado, les resulta inútil seguir ampliando áreas, por lo que van a realizar un estudio pormenorizado en tierra de toda la data recogida para luego determinar cómo siguen y por cuanto tiempo", dice el escrito tras dar detalles sobre las últimas operaciones de rastrillaje marítimo.

"Así las cosas —continua el texto—, el jueves 1/11 arribaremos al puerto de Punta Arenas, puerto donde ellos harán el cambio de tripulación, en lugar de Comodoro Rivadavia, y nosotros desembarcaremos".

El breve comunicado está firmado por las "Familias de los tripulantes del ARA San Juan"

El comunicado


El comunicado de los familiares dando a conocer la suspensión hasta febrero de la búsqueda del ARA San Juan.

Noticia en desarrollo.


ARA San Juan: la empresa cumplirá con el contrato
Ocean Infinity confirmó que cumplirá con los 60 días de operaciones efectivas.





Tras anunciar la suspensión de la búsqueda del submarino ARA San Juan hasta febrero, la empresa Ocean Infinity dio marcha atrás y confirmó que cumplirá con el contrato que preveía operaciones efectivas durante 60 días.

Ante la determinación de la compañía, informada este viernes de que interrumpirían las tareas hasta el año que viene, se generó una rápida reacción en la Armada, que advirtió a las autoridades las consecuencias jurídicas que acarrearía el incumplimiento de los términos de la licitación.

"Oliver Plunkett -cara visible de la empresa- reconoció que lo último que desea Ocean Infinity es un planteo legal internacional por parte de Argentina. Es plenamente consciente de lo que hay en juego detrás de esta tarea, que no es la simple búsqueda de un resto náufrago. Todo un país está pendiente de nuestra labor y por eso se van a quedar a cumplir el contrato", señalaron voceros de la Armada consultados por Infobae.

Los términos originales del contrato comprendían 60 días de operación efectiva de los que hasta ahora se cumplieron 40. La compañía se comprometió a cumplir con lo que había firmado, pero es improbable que firme la prórroga que se había empezado a negociar. Este es el parte que habían difundido esta mañana los familiares que participan de la búsqueda del ARA San Juan.



Fuente: Clarín y Infobae

No hay comentarios:

Publicar un comentario