martes, 22 de enero de 2019

Argentina tendrá platea preferencial para el próximo eclipse


Tras el evento astronómico sucedido en la madrugada de este lunes, otros espectáculos igualmente geniales tendrán lugar a lo largo de este año.


Durante las primeras horas de este lunes, los amantes del cielo de todo el mundo han disfrutado de una impresionante exhibición astronómica: una Luna de sangre.

El evento fue una combinación de una superluna y un eclipse lunar total, y vio al satélite natural de la Tierra colorearse de un impresionante tono rojo.

Si te perdiste el evento, la buena noticia es que hay varios otros eclipses agendados para el 2019, incluyendo uno total de Sol y uno parcial de Luna.

¿Cuándo es el próximo eclipse solar?

El 2 de julio habrá un eclipse total de Sol.





Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna se mueve entre el Sol y la Tierra, formando una sombra sobre nuestro planeta.

En este evento será visible desde algunas partes de Chile y Argentina, mientras que otras regiones de Sudamérica verán un eclipse solar parcial.

¿Cuándo es el próximo eclipse lunar?

El próximo eclipse lunar tendrá lugar el 16 de julio.





Mientras que la super luna de sangre fue un eclipse lunar total, el evento en julio será un eclipse lunar parcial.

Un eclipse lunar parcial ocurre cuando una parte de la Luna entra en la sombra de la Tierra.

En un eclipse parcial, la sombra de la Tierra aparece muy oscura en el lado de la Luna que mira hacia la Tierra.

Según EclipseWise.com, este eclipse lunar parcial será visible desde Sudamérica, Europa, África, Asia y Australia.

¿Qué otros eventos astronómicos están ocurriendo en 2019?

El eclipse total de Sol y el eclipse parcial de Luna no son los únicos eventos astronómicos que se pueden esperar en 2019.

Otros espectáculos astronómicos incluyen una superluna el 19 de febrero, la “Lluvia de estrellas Líridas” el 22 de abril y la “Lluvia de meteoros Eta Acuáridas” el 6 de mayo.



Fuente: elsol.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario