Así quedó la primera etapa de la nueva Terminal de Mendoza: un paseo en 20 imágenes
La primera etapa de la Terminal de Ómnibus de Mendoza será inaugurada este viernes. Más espacio, confort y seguridad en un complejo al estilo aeropuerto hasta con sala de embarque y un McDonald's.
Con un diseño innovador y con tecnología de punta en materia de seguridad, confort y sustentabilidad el próximo viernes va a quedar habilitada la primera etapa de la Terminal de Mendoza. Una inversión que significó los $280 millones de la sociedad anónima compuesta por Grupo Andesmar, CATA, Traslar y Ceosa.
El edifico Norte que será inaugurado este viernes incluye la sala de pre embarque, acondicionada y segura para los pasajeros de larga distancia o de recorridos internacionales, con un funcionamiento similar a lo que ocurre en los aeropuertos, ya que hasta allí sólo podrán ingresar quienes tengan pasajes efectivos para viajar. Poseerá sistemas de seguimiento, control y prevención, entre ellos 120 cámaras distribuidas en todo el predio, lo que le otorgará altos estándares de seguridad. Esta primera etapa que abarca el ala Norte, con sus caras Norte y Sur, amplió su capacidad de 4.000 a 8.000 metros cuadrados
Además, incluye un sector abierto al público en general que cuenta con cafetería, cervecería, minimarkets, librería y comercios de venta de indumentaria deportiva, tecnología, cosmética, chocolatería artesanal, alfajores regionales y locales de venta de paquetes turísticos. Además de una sucursal del Banco Nación.
Diariamente, más de mil colectivos con recorridos urbanos, interurbanos, de larga distancia e internacionales ingresan a la estación. Cerca de 50 mil personas recorren su infraestructura, el 10% de la población que utiliza el transporte urbano, según datos que aporta la administración de la terminal. De esta manera, esta es una terminal ubicada no solo en punto estratégico de Mendoza sino del país. A escasas 6 cuadras del kilómetro cero y en la principal conexión con Chile. Además con una posición estratégica con respecto a las demás provincias de la región.
"El proyecto es innovador en todo sentido porque no solo estamos remodelando un inmueble ya existente sino por lo que significa para Mendoza la terminal en sí en términos de conectividad. La modernización, el tema de seguridad, la propuesta arquitectónica que innova en diseño, en tecnología, en materiales, en terminaciones", explica la ingeniera Daniela Mauro, al frente de las obras.
Matías Diaz Telli y Daniela Mauro.
|
El concepto del nuevo edificio busca brindar la seguridad y el confort al estilo de lo que puede ser un aeropuerto. Además se ultimaron los detalles de sustentabilidad en materia energética con el uso de paneles con doble vidriado y cámara de aire, sistemas de refrigeración y calefacción que re circulan el aire y lo renuevan con poco impacto en el ambiente, toda iluminación led de bajo consumo. "Se ha trabajado con tecnología que nos asegure el menor uso posible de energía", remarca la ingeniera Mauro.
Cabe destacar, que la primera etapa de la nueva terminal es la que se concluye el próximo viernes y que continuará con la etapa siguiente, la remodelación del ala Este. "Esta etapa que inauguramos es el tercio más complicado del proyecto porque es la parte definitoria del resto del proyecto y es el ala que vincula las otras dos alas. Lo que ha supuesto un sacrificio para las empresas y los pasajeros, que muchas veces han tenido que desplazarse de una punta ala otra de la terminal", relata Matías Díaz Telli, gerente de la Terminal de Mendoza.
A simple vista el usuario va a poder observar una terminal más iluminada, más segura mediante un sistema de monitoreo que va a estar instado al ingreso de la misma, con más capacidadde albergar nuevos servicios. "La idea es que deje de ser solo una terminal donde el pasajero llega y se va, sino que se pueda tomar un café, comprarse ropa o un libro, tenga todos los servicios necesarios inclusive un banco", destaca.
En este nuevo edificio se ve una vinculación directa ente la sala de embarque y las dársenas donde estacionan los colectivos, al mejor estilo aeropuerto. De esta manera, hasta desde las mismas boleterías (que se encuentran en planta alta) se puede tener contacto directo con su colectivo y facilitarle al usuario una mejor conexión.
"Tendremos una terminal más amplia, con estándares de circulación y confort para garantizarle al pasajero la seguridad y comodidad. A la vez para el visitante mendocino y esporádico va a tener mejores espacios, más amplios, más adaptados, ordenados, no solo abiertos sino cerrados con escaleras mecánicas y ascensores nuevos, con rampas de ingreso. Esta terminal cumple con todos los estándares de movilidad actuales", remarca Díaz Telli
Pero esto no es todo en cuanto a lo que se viene para la Terminal de Mendoza, ya que conjuntamente con las obras que se vienen realizando en el ala Norte y las que vienen del Ala Este, se están desarrollando en simultáneo obras en el predio sur. Allí se instalará un nuevo local de la cadena de comida rápida McDonald"s, con auto Mac, además de la construcción de una estación de servicio de última generación exclusiva para transporte pública. Además, de la posibilidad de generar, junto con el municipio, un centro comercial que funcione como pulmón y se baraja la propuesta concreta de hacer un hotel en ese lugar.
Fuente: jornadaonline.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario