Casas de quincha en Mendoza: ecológicas y 15% más económicas
Un emprendedor belga y su socio mendocino instalaron la fábrica en La Consulta y ahora están mostrando cómo son sus casas sostenibles en el predio de la Nave Cultural, en el Parque Central, como parte de Mundaneum.
![]() |
Bertrand Pahaut
|
En el predio de la Nave Cultural, en el Parque Central de la Ciudad de Mendoza, construyen una casa con madera, arcilla y paja. La vivienda de quincha luce como parte de la muestra Mundaneum, la cumbre de arquitectura, diseño y urbanismo y es un producto de un emprendimiento sancarlino que se llama HorneroTec, emplazado en La Consulta.
Bertrand Pahaut y Fabio Álvarez están al frente de la iniciativa y están entusiasmados con ello: "Podemos hacer las casas y llevarlas prácticamente listas para ser montadas a cualquier lugar", señalaron en diálogo con Memo.
Pero además de sus condiciones ambientales, ya que todo el material es montable, desmontable y biodegradable, en los aspectos concretos a escala económica sostienen que este tipo de viviendas "cuentan un 15% más baratas que el resto y son módulos que se pueden ir ampliando progresivamente".
En este video, Bertrand Pahaut muestra la casa y cuenta los alcances y características.
En el siguiente video, Fabio Álvarez muestra y explica cuáles son los materiales locales que se utilizan para construirlas.
Fuente: elmemo.com.ar



No hay comentarios:
Publicar un comentario