El rover marciano Mars 2020 se llamará Perseverance
Por Daniel Marín
Por fin podremos llamar a la misión Mars 2020 de la NASA con un nombre como es debido. El rover gemelo de Curiosity se llamará… ¡Perseverance! El nombre ha sido elegido gracias a un concurso organizado por la NASA en el que participaron estudiantes estadounidenses. De un total de 28 000 solicitudes, un jurado redujo la cifra en una primera fase a 155 nombres candidatos. Luego la NASA organizó un concurso público online abierto a todo el mundo para elegir a los nueve nombres finalistas, que serían Clarity, Courage, Endurance, Fortitude, Ingenuity, Perseverance, Promise, Tenacity y Vision. La decisión final la tomó Thomas Zurbuchen, el encargado de la división científica de la NASA, aunque es de suponer que consultaría a otros mandamases de la agencia antes de hacer pública la decisión hoy día 5 de marzo.
 |
Perseverance / Mars 2020 (NASA).
|
Mis favoritos eran Tenacity o Ingenuity —Endurance era el que más me gustaba, pero entiendo que es mejor reservarlo para una misión de mayor caché—, aunque Perseverance tampoco está mal. Al principio nombres como Spirit, Opportunity o Curiosity también parecían demasiado sosos, pero, con el tiempo, nos hemos acostumbrado. Perseverance —que en español se traduce mejor como «constancia» en vez de «perseverancia»— ha sido propuesto por el estudiante Alex Mather, de Burke (Virginia): «Curiosity. InSight. Spirit. Opportunity. Si lo piensas, todos estos nombres de los últimos rovers en Marte son cualidades que poseemos como humanos. […] Somos una especie de exploradores y nos encontraremos con muchos reveses en el camino a Marte. Sin embargo, somos capaces de perseverar. Nosotros, no como nación, sino como humanos, no nos rendiremos. Incluso cuando nos enfrentamos a duras pérdidas como las de Opportunity o Vikram 2 (sic), la raza humana siempre perseverará en el futuro», dijo Mather.
 |
El sueño de cualquier niño espaciotrastornado. Thomas Zurbuchen saluda a Thomas Mather, el niño que ha bautizado al rover Mars 2020 como Perseverance (NASA).
|
 |
La placa con su nombre que llevará Perseverance a Marte (NASA).
|
No obstante, hay que recalcar que el nombre oficial de la sonda en conjunto —no solo el rover— sigue siendo Mars 2020 (M2020), que es el que se continuará empleando en la documentación técnica oficial. El proyecto rover Mars 2020, nació en 2012 como una continuación de Curiosity. El cuartel general de la NASA tomó la decisión de aprobar esta misión dentro del programa de exploración de Marte (MEP), una división que opera al margen de la división planetaria para estudiar el resto del sistema solar. Por tanto, el MEP no sigue los criterios de división de misiones de diferentes tipos según su coste —Discovery, New Frontiers o Flagship— como el programa de exploración planetaria de la NASA. En todo caso, Mars 2020 entraría dentro de la categoría de una misión de tipo Flagship. Es decir, una misión cara y cuyos objetivos son decididos por la cúpula de la NASA directamente sin mediación previa de la comunidad científica. Originalmente, el uso de las tecnologías desarrolladas para Curiosity (MSL, Mars Science Laboratory) se suponían que iban a limitar el precio de la misión a poco menos de mil millones de dólares, pero los costes se dispararon y Perseverance saldrá finalmente por casi dos mil millones de dólares, el doble de lo previsto.
 |
El rover Perseverance (Mars 2020) lleva múltiples cámaras para filmar el aterrizaje (NASA).
|
 |
Secuencia de EDL de Mars 2020 (NASA).
|
Una vez que la NASA le dejó claro a la comunidad de científicos planetarios que iba a lanzar sí o sí un rover similar a Curiosity en 2020, el siguiente paso fue decidir qué es lo que iba a hacer en Marte (sí, no fue al revés). La comunidad científica estaba dividida en dos grandes bandos. Por un lado estaban los investigadores que habían trabajado en el malogrado proyecto de rover MAX-C (Mars Astrobiology Explorer) que tenía como objetivo principal recoger muestras que luego debían haber transportadas por otra misión a la Tierra. Por otro lado, otros investigadores querían enviar un laboratorio aún mejor que Curiosity para buscar biomarcadores en el suelo marciano que nos permitiesen averiguar si la vida surgió en el planeta rojo cuando era habitable. Como no podía ser de otra forma, la decisión final de la NASA fue salomónica y se optó por satisfacer a ambos bandos.
 |
Rover Perseverance y sus instrumentos (NASA).
|
 |
Instrumentos de Perseverance (NASA).
|
 |
Brazo robot del rover Mars 2020 y sistema de recogida de muestras (NASA).
|
 |
Tubos para las muestras (NASA).
|
En 2014 se eligieron los siete instrumentos científicos de Perseverance, que estarían enfocados en la detección de biomarcadores (entre ellos la estación meteorológica española MEDA). Además, los instrumentos fueron concebidos para analizar la superficie rápidamente. Curiosity es un laboratorio con una precisión exquisita, pero también es desesperadamente lento a la hora de analizar las muestras en detalle. Perseverance podrá realizar análisis detallados con mayor rapidez. En octubre de 2018 se eligió el lugar de aterrizaje de la misión: el cráter Jezero, donde se encuentra el delta fosilizado de un antiguo río marciano. Perseverance tiene unas dimensiones muy similares a las de Curiosity (3 metros de largo, 2,7 metros de ancho y 2,2 metros de alto), aunque tiene una masa 150 kg superior a la de su hermano. Con 1050 kg en total, Perseverance será el rover más pesado que haya rodado por el planeta rojo. En 2018 se añadió un pequeño helicóptero a la misión, una decisión que provocó el rechazo inicial del equipo científico del rover, aunque la NASA impuso su criterio. Por otro lado, las ruedas de Perseverance han sido modificadas para evitar el desgaste excesivo sufrido por las ruedas de Curiosity en el cráter Gale.
 |
Diferencias entre Curiosity (MSL) y Perseverance (Mars 2020) (NASA).
|
 |
Instalando el helicóptero en el rover Perseverance (NASA/JPL-Caltech).
|
 |
El helicóptero marciano de la misión Mars 2020 (NASA/JPL-Caltech).
|
 |
El rover Perseverance llevará un pequeño helicóptero bajo el chasis (NASA).
|
En cuanto a las muestras, Perseverance llevará 42 tubos para almacenar regolito y pequeñas rocas marcianas. Estos tubos de 5 centímetros de longitud y 1 centímetro de diámetro, tienen una masa de 15 gramos. Perseverance llenará varias decenas de ellos con material de zonas interesantes usando su brazo robot y los dejará en una zona listos para que sean recogidos por el rover europeo de la misión SRL (Sample Retrieval Lander), una colaboración de ESA y NASA, que debe despegar en 2026. Este rover colocará las muestras en un cohete que, a su vez, las pondrá en órbita marciana, donde serán recogidas por el orbitador europeo ERO (Earth Return Orbiter). Con suerte, las muestras de Perseverance llegarán a la Tierra en 2031.
 |
Cráter Jezero (Kevin McGill/NASA).
|
 |
Perseverance dentro del escudo térmico y acoplado a la etapa de crucero (James Tuttle Keane).
|
Perseverance debe despegar el próximo 17 de julio desde Cabo Cañaveral a bordo de un Atlas V 541. Y es que el Atlas V de ULA es, por el momento, el único vector certificado para lanzar sondas con generadores de radioisótopos, ya que Perseverance usa un MMRTG a base de plutonio 238 similar al de Curiosity para producir electricidad (por cierto, la NASA calcula que hay un 1,3% de probabilidades de un fallo en el lanzamiento, pero solo un 0,1% de que se libere plutonio en un accidente durante el despegue). Los ya típicos minutos de terror de la fase EDL (entrada, descenso y aterrizaje) tendrán lugar el 18 de febrero de 2021. A partir de ese momento, Perseverance deberá hacer honor a su nombre para averiguar si la vida pudo surgir en el Marte primigenio.
 |
El futuro rover europeo de la misión SRL de NASA-ESA se acerca a uno de los tubos de muestras dejados atrás por Perseverance (NASA).
|
Curiosity. InSight. Spirit. Opportunity. If you think about it, all of these names of past Mars rovers are qualities we possess as humans. We are always curious, and seek opportunity. We have the spirit and insight to explore the Moon, Mars, and beyond. But, if rovers are to be the qualities of us as a race, we missed the most important thing. Perseverance. We as humans evolved as creatures who could learn to adapt to any situation, no matter how harsh. We are a species of explorers, and we will meet many setbacks on the way to Mars. However, we can persevere. We, not as a nation but as humans, will not give up. Even faced with bitter losses such as Opportunity and Vikram 2, the human race will always persevere into the future.
No hay comentarios:
Publicar un comentario