Desde un observatorio sanjuanino descubrieron un espectacular cometa
Fue detectado por el telescopio robótico ruso MASTER que está instalado en el observatorio Carlos Cesco, en Barreal.
![]() |
| Foto: Turismo Astronómico |
San Juan es una de las provincias con gran potencial astronómico y eso se ve reflejado en la calidad del trabajo profesional de sus investigadores y atrae, también, a numerosos especialistas de todo el mundo. Además, vale recordar que nuestra provincia fue elegida para instalar un magnífico radiotelescopio gigante en asociación con China.
Allí donde se instalará, en la localidad calingastina de Barreal, se anunció una muy buena noticia. "El telescopio robótico ruso MASTER, instalado en la estación de altura Carlos Cesco, en el El Leoncito, descubrió el 5 de abril un cometa con la designación provisoria M60B7LC C2020", remarcaron desde el Observatorio que depende de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ.
![]() |
| El cometa captado en Barreal por ahora se llama M60B7LC C2020. |
Junto a la imagen del flamante descubrimiento, se dio un dato valioso para los aficionados. "Es relativamente brillante, a punto tal que es detectable por telescopios de aficionado de mediana y gran apertura con cámara".
Un orgullo para San Juan, que también fue declarada capital nacional del turismo astronómico.
Fuente: diariolaprovinciasj.com




No hay comentarios:
Publicar un comentario