sábado, 18 de abril de 2020

Expansión en medio de la cuarentena: Argentina llega a 1,5 MW de autogeneración a partir de fuentes de energías renovables
Se trata de las conexiones que se han efectuado en virtud de la Ley nacional de Generación Distribuida. Según un informe oficial, proyectos por 3,5 MW están autorizados por el operador de red a conectarse a la red eléctrica.
Por Guido Gubinelli





De acuerdo a datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en virtud de la Ley de Generación Distribuida N°27.424, se registraron hasta marzo 460 proyectos de autogeneración por 5.080 kW de potencia con reserva de potencia aprobada. Es decir, con prefactibilidad aprobada por las distribuidoras o cooperativas eléctricas.

De este universo, 116 emprendimientos ya se encuentran conectados a la red eléctrica, inyectando energía limpia a través 1.449 kW. Cada conexión cuenta de un medidor bidireccional.


Fuente: Secretaría de Energía

Asimismo, otras 41 iniciativas, por 167 kW, están a la espera de la conexión del medidor correspondiente para comenzar a volcar energía a la red.

Del volumen de instalaciones que están interactuando con la red eléctrica, la mayor cantidad corresponden a la categoría de usuarios generadores residenciales -71-, seguido de comercios e industrias -37-. Pero en capacidad de potencia es este último segmento el que lidera el espectro -899 kW- frente a los residenciales -261 kW-, que inclusive son superados por los entes oficiales -279 kW-.


Fuente: Secretaría de Energía

La mayor cantidad de conexiones están registradas en el Área Metropolitana de Buenos Aires -AMBA, que comprende la Ciudad de Buenos Aires y municipios bonaerenses-, luego le sigue la Provincia de Córdoba y en tercer lugar la de Mendoza.


Fuente: Secretaría de Energía

Cabe aclarar que estos relevamientos excluyen a las jurisdicciones que no están adheridas a la Ley nacional, como el caso de Salta o Santa Fe, donde el número de conexiones de autogeneración mediante fuentes de energías renovables es importante.



No hay comentarios:

Publicar un comentario