China lanzó una nave espacial reutilizable

Un cohete CZ-2F lanzó una nave experimental reutilizable en un contexto de secretismo. La prensa china informó que el vehículo aterrizó exitosamente después de orbitar la Tierra durante dos días.
China lanzó el 4 de septiembre un nuevo vehículo espacial experimental reutilizable desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan utilizando un cohete CZ-2F. El lanzamiento se realizó desde el complejo de lanzamiento LC43/91 bajo un velo de secreto sin fotos oficiales e incluso sin una hora de lanzamiento anunciada.
Anteriormente la prensa china había anunciado que el próximo lanzamiento del cohete CZ-2F sería la primera gran misión de investigación científica y experimental, luego del vuelo tripulado de la Shenzhou-11 en 2016, siendo la base para la implementación exitosa de los siguientes proyectos de vuelos espaciales tripulados y una clave para el futuro de la tecnología aeroespacial china.
Posteriormente, la agencia de noticias Xinhua anunció que “la nave espacial reutilizable regresó con éxito al lugar de aterrizaje programado el 6 de septiembre después de volar en órbita durante 2 días. El éxito total de este experimento marca un avance importante en la investigación tecnológica de China sobre naves espaciales reutilizables, que proporcionará una forma más conveniente y económica hacia y desde el uso pacífico del Espacio”.
Algunas fuentes informan que se habían realizado trabajos de modificación en la torre de lanzamiento del vehículo CZ-2F en los últimos meses. Esto llevó a la especulación de que este cambio permitiría un lanzamiento con una carga útil más grande que una misión estándar de este tipo de cohete. Un vehículo espacial alado podría requerir que se lleven a cabo tales configuraciones.
![]() |
CZ-2F |
Chen Hongbo, de la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento (CALT) de CASC, en declaraciones a la prensa en 2017 dijo que las naves espaciales reutilizables serían capaces de transportar tanto tripulación como cargas útiles, además de que los vehículos tendrían tanto características de aviones como de naves espaciales.
El cohete CZ-2F versión T, utilizado para esta misión, es un vehículo de lanzamiento de dos etapas que utiliza cuatro propulsores laterales durante la primera fase de la misión. La longitud total es de 52,0 metros, con diámetro de la primera etapa de 3,35 metros y un diámetro máximo de 8,45 metros contando los propulsores laterales. Con una masa de 493.000 kg, el CZ-2F es capaz de lanzar cargas de 8.600 kg a la órbita baja terrestre.
El CZ-2F se ha lanzado 14 veces transportando misiones de Shenzhou tripuladas y sin tripulación y dos laboratorios espaciales Tiangong.
Primera fábrica privada de satélites de China

Commsat inició su construcción el 2 de septiembre en Tangshan, provincia de Hebei, y estará operativa a principios de 2021. Tendrá la capacidad de fabricar alrededor de 100 satélites de entre 50 y 100 kg por año.
![]() |
Crédito: Commsat |
La construcción de la primera planta de fabricación de satélites privada de China comenzó el martes 2 de septiembre en Tangshan, una ciudad costera en la provincia de Hebei, y se espera que comience a operar el próximo año, según indicó el propietario de Beijing Commsat Technology Development Co. Ltd., conocida como Commsat.
La planta se encuentra en el distrito Lunan de Tangshan y entrará en funcionamiento a principios de 2021. Su capacidad de producción inicial será de unos 100 satélites por año con pesos que oscilan entre 50 y 500 kilogramos, dijo Commsat en un comunicado
El presidente de Commsat, Peng Yuanyuan, señaló en el comunicado que la planta de Tangshan adoptará líneas de fabricación y tecnologías de inteligencia artificial para fabricar satélites de una manera rápida y rentable. La planta, además de fabricar satélites, también realizará investigaciones sobre tecnologías de comunicación basadas en el Espacio y aplicaciones terrestres.
Ding Xiufeng, alcalde de Tangshan, dijo en la ceremonia de inauguración que el establecimiento de la fábrica de satélites impulsará el esfuerzo de la ciudad por fomentar las industrias locales de alta tecnología, como Internet por satélite e inteligencia artificial. La medida también ayudará a acelerar la transformación económica de Tangshan, agregó el alcalde.
Actualmente, todas las instalaciones de fabricación de satélites en China pertenecen a entidades de propiedad estatal, como China Aerospace Science and Technology Corp y la Academia de Ciencias de China.
Además de la fábrica de Tangshan, Commsat también está trabajando con el gobierno en Yibin, provincia de Sichuan, para preparar la construcción de una planta de producción para cargas útiles para satélites.
Pang Zhihao, investigador de la actividad espacial en Beijing, dijo que varios fabricantes de satélites privados chinos tienen planes de construir sus propias plantas. «Eso será bueno para la industria espacial de China porque más competencia y opciones diversificarán el mercado y también fortalecerán la capacidad espacial general del país», señaló Pang.
Fundada en junio de 2015 en Beijing, Commsat es una de las empresas privadas líderes en el sector empresarial espacial de China. Ha colocado ocho pequeños satélites en órbita de su propio diseñó y construcción. Sus ingresos ascendieron a casi 100 millones de yuanes (USD 14,7 millones) en 2019, y la compañía tiene planes de desarrollar y fabricar de cuatro a cinco satélites este año.
El director ejecutivo de Commsat, Xie Tao, dijo que el sector de las comunicaciones por satélite nacionales espera un «crecimiento explosivo» en los próximos tres a cinco años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario