Un revolucionario avión en forma de V despega por primera vez
Un revolucionario proyecto de un avión en forma de V, apoyado por la aerolínea KLM y Airbus, ha dado un gran paso adelante: la maqueta despegó por primera vez y el vídeo de este hito acaba de ser compartido.
![]() |
© Foto : YouTube / KLM Royal Dutch Airlines |
Aunque se trate tan solo de una maqueta que representa tan solo el 4,7% del tamaño que tendrá la aeronave final, es un hecho histórico para la industria de la aviación. Y es que ha demostrado la viabilidad de esta novedosa configuración y que una aeronave con un fuselaje tan extraordinario puede efectivamente ser controlada.
Aunque la maqueta con una envergadura de unos tres metros realizó el vuelo en julio, el vídeo ha sido publicado tan solo en septiembre. Según destacan sus creadores, de la Universidad Técnica de Delft, en los Países Bajos, esta configuración permitirá ahorrar hasta un 20% de combustible en comparación con aeronaves más convencionales. Eso se debe a que tiene una menor superficie total, lo cual lleva a una mejor aerodinámica y menor resistencia al aire.
A diferencia de los aviones clásicos, tendrá dos cabinas de pasajeros cuyas dimensiones son similares a las del Airbus A320, que se conectarán bajo un determinado ángulo creando la forma de V. En los laterales también se encontrarán los tanques de combustible y los compartimentos de carga.
A pesar de las dificultades a la hora de mantener la estabilidad de vuelo, y al hecho de que se dañó un tren de aterrizaje al tocar el suelo, "podría decirse que se trata de una prueba exitosa", resumió Roelof Vos, el jefe del proyecto de la V voladora.
Este vuelo también tiene un gran valor para los investigadores porque les permitió recopilar nuevos datos que les ayudarán a solucionar los problemas que fueron experimentados. Así, se dieron cuenta de que el centro de gravedad se ubica demasiado lejos hacia la parte trasera, y este será solo uno de los aspectos que serán mejorados para el siguiente vuelo que la maqueta realizará en 2021.
Presentan un avión con forma de bala
La empresa estadounidense Otto Aviation ha presentado oficialmente un prometedor avión, el Celera 500L, diseñado para su uso en la aviación de negocios o de carga. Su fuselaje está hecho en forma de bala que, según los diseñadores, reduce significativamente la resistencia aerodinámica en comparación con los aviones de diseño clásico.
La empresa estadounidense Otto Aviation ha presentado oficialmente un prometedor avión, el Celera 500L, diseñado para su uso en la aviación de negocios o de carga. Su fuselaje está hecho en forma de bala que, según los diseñadores, reduce significativamente la resistencia aerodinámica en comparación con los aviones de diseño clásico.
![]() |
© Foto : Otto Aviation |
El desarrollo de la aeronave se llevó a cabo en secreto, por lo que solo se conocían unos pocos detalles, incluyendo el primer vuelo en noviembre del año pasado.
La mayoría de los aviones de negocios ligeros tienen un diseño de ala baja, con un fuselaje similar a la forma de un cigarro, una configuración que fue probada por el tiempo. Los diseñadores tienen pocos medios para mejorar en gran medida el rendimiento de la aeronave debido a su fuselaje, por lo que muchas empresas están explorando esquemas alternativos. Otto Aviation eligió un enfoque diferente y decidió usar un esquema clásico, pero cambiándolo para hacer el vuelo más económico.
La diferencia más notable entre el Celera 500L y el avión comercial clásico es el fuselaje: tiene la forma de un elipsoide. Las dos alas con unos winglets de gran tamaño están a los lados en el centro del elipsoide, mientras que las tomas del aire se encuentran en la parte trasera del fuselaje, su empenaje tiene una forma cruciforme y las hélices se encuentran en la configuración de empuje.
En la parte de la cola del fuselaje hay un motor diesel de 12 cilindros RED A03 que genera una potencia de más de 550 caballos de fuerza en el modo de despegue.
Los diseñadores esperan que la aeronave sea capaz de volar a más de 8.300 kilómetros y alcanzar una velocidad de hasta 740 kilómetros por hora. Asimismo, se informa que los costos de operación son 5-7 veces menos que los de los aviones tradicionales y además 8 veces menos el consumo de combustible. Los diseñadores afirman que el costo del vuelo será de 328 dólares por hora, lo que es comparable a los vuelos regulares de pasajeros en lugar de la aviación de negocios.
En el primer modelo de vuelo, solo hay ventanillas en la cabina y en la puerta lateral, pero en la versión final, también estarán en la parte media del fuselaje. Se planea el lugar para seis pasajeros sentados en dos filas.
La compañía reveló que además de la versión para pasajeros, se creará la versión para transporte de carga. La nave será capaz de acomodar contenedores de clase D. Asimismo se indica el potencial de utilizar Celera 500L como taxi aéreo, dron y en operaciones militares.
![]() |
El avión Celera 500L © FOTO : OTTO AVIATION |
La aeronave realizó su primer vuelo en noviembre de 2019, y ha realizado 31 vuelos de prueba en total desde entonces. Otto Aviation planea lograr la certificación de la FAA para 2023 y establecer la producción para 2025 para empezar a suministrar la aeronave a los clientes.
Fuente: mundo.sputniknews.com y mundo.sputniknews.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario