Conflicto Ucrania-Rusia: impacto en la actividad espacial (3ra semana)
12/03/22
Rusia dice que sanciones hacen peligrar Estación Espacial Internacional
Moscú ajustará su presupuesto debido a la "realidad geopolítica" que se ha creado tras la invasión de Ucrania.
Rococosmos, la agencia espacial rusa, hizo este sábado (12.03.2022) un llamamiento a sus socios en la Estación Espacial Internacional (EEI) exigiendo el fin de las sanciones contra Rusia, ya que ponen en peligro este proyecto.
Según informa la agencia rusa Tass, el director general de Roscosmos, Dmitry Rogozin, ha enviado por carta estos requerimientos a la agencias espaciales estadounidense (NASA), de Canadá, de la Unión Europea (ESA), todas ellas implicadas en este proyecto internacional.
Al mismo tiempo, Rusia optimizará el presupuesto ajustándolo a la realidad "geopolítica" que se ha creado tras la invasión de Ucrania por parte de los rusos desatada el pasado 24 de febrero y las sanciones internacionales que se han impuesto a Moscú.
"Roscosmos planea optimizar el presupuesto que se gastará en la implementación del proyecto EEI”, señaló la agencia estatal tras una reunión de su directiva presidida por su director ejecutivo, Dmitry Rogozin.
Podría desmoronarse
Anteriormente, Rogozin declaró que el trabajo en la EEI no ha sido del todo eficiente en medio de la situación geopolítica actual y precisó que se requerirían grandes fondos para extender la operación de la estación hasta 2030 como estaba previsto, de lo contrario se desmoronaría.
El 24 de febrero, el presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó que las sanciones impuestas por Washington y sus aliados afectarían, además de a las finanzas, al sector de la alta tecnología rusa.
Según Biden, EE. UU. cortará más de la mitad de las importaciones de alta tecnología a Rusia, lo que, entre otras cosas, afectará negativamente el programa espacial del país.
16/03/22
La colaboración entre EE. UU. y Rusia en el espacio continúa a pesar de la guerra
Tanto EE. UU. como Rusia seguirán trabajando juntos para garantizar el funcionamiento de la Estación Espacial Internacional. De hecho, un astronauta estadounidense volverá a la Tierra acompañado de dos colegas rusos.
![]() |
El estadounidense Mark Vande Hei (izq.) y los rusos Anton Shkaplerov (centro) y Pyotr Dubrov (der.) regresarán juntos a la Tierra en una nave espacial rusa. |
La NASA aseguró el lunes (14.03.2022) que la colaboración entre EE. UU. y Rusia en la Estación Espacial Internacional (EEI) continúa con normalidad a pesar de la extrema tensión vinculada a la guerra en Ucrania, y afirmó que un astronauta estadounidense regresaría a Tierra como estaba previsto a finales de mes a bordo de una nave rusa.
El astronauta de la NASA Mark Vande Hei, de 55 años, se prepara para regresar de la EEI en una nave espacial rusa Soyuz el 30 de marzo, después de 355 días en el espacio, un nuevo récord para un estadounidense. La nave aterrizará en Kazajistán y también traerá de regreso a los cosmonautas rusos Pyotr Dubrov y Anton Shkaplerov.
"Puedo decirles con seguridad que Mark regresará a bordo de esta Soyuz", dijo Joel Montalbano, director de programas de la estación para la NASA.
"Nuestros colegas rusos han confirmado que están preparados para traer de vuelta a la tripulación completa", agregó.
Pese a la tensión entre Washington y Moscú, los dos países seguirán trabajando juntos para garantizar el funcionamiento de la EEI: "Nada ha cambiado en las últimas tres semanas. Los centros de control siguen funcionando sin problemas", agregó Montalbano.
![]() |
Los astronautas rusos Pyotr Dubrov (der.) y Anton Shkaplerov (izq.) recibiendo asistencia del estadounidense Mark Vande Hei (atrás) en la EEI. |
¿Una posible caída de la EEI?
Este fin de semana, el jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitry Rogozin, declaró que las sanciones occidentales contra Rusia podrían interrumpir el funcionamiento de las naves espaciales rusas y provocar la caída de la EEI.
Los propulsores de las naves rusas amarradas a la estación se utilizan para corregir la órbita de la estructura espacial. Un procedimiento que se realiza unas diez veces al año para mantenerla en la altitud adecuada, o para evitar desechos espaciales en su trayectoria.
Los estadounidenses solos no tienen esta capacidad, confirmó Joel Montalbano. "La Estación Espacial fue diseñada sobre el principio de la interdependencia (...) no es un proceso en el que un grupo pueda separarse del otro", añadió.
"En la actualidad, no hay indicios de que nuestros socios rusos quieran hacer las cosas de manera diferente. Por lo tanto, prevemos continuar con las operaciones como lo hacemos hoy", subrayó.
¿No hay tensión en la tripulación?
Además, la NASA confirmó que el intercambio programado para el otoño (un cosmonauta ruso enviado a la EEI con una nave espacial SpaceX y un astronauta de la NASA con una Soyuz) sigue sobre la mesa. Actualmente, la Estación Espacial Internacional alberga a dos rusos, cuatro estadounidenses y un alemán.
"¿Están al tanto de lo que está pasando en la Tierra? Absolutamente", declaró Montalbano. Pero los astronautas son "profesionales" y "no hay tensión entre la tripulación. Han sido entrenados para hacer un trabajo y están ahí arriba haciéndolo", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario