Pueblos originarios
Una rebelión mapuche para recuperar tierras en Chile
El fin de semana ocuparon predios forestales y se enfrentaron con la policía. Viven en la pobreza.
martes, 28 de julio de 2009
Poco más de un centenar de mapuches, la etnia mayoritaria chilena, ocupó el fin de semana media docena de predios forestales y de particulares y se enfrentó con la policía, que los reprimió con gases lacrimógenos.
Al menos dos policías fueron agredidos con disparos de perdigones. El prefecto de la policía de Malleco, coronel Iván Bezmalinovic, dijo que los mapuches los atacaron con disparos de escopetas, piedras y boleadoras para impedir el desalojo de los terrenos ocupados ilegalmente, estimados en unas 800 hectáreas.
Mientras que ayer el Gobierno chileno dijo que la rebelión indígena y la ocupación ilegal de predios no es el camino para que los mapuches recuperen las tierras de sus ancestros.
“Dos comunidades, de un total de 2.000 y tantas, son las que han optado por el camino violento. Este es un camino equivocado, no nos lleva a ninguna parte", afirmó el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma.
El jefe del gabinete de la presidenta Michelle Bachelet dijo que enviará a la zona de la Araucanía, unos 700 kilómetros al sur de Santiago, a su subsecretario Patricio Rosende para que, “en conjunto con los jefes policiales de la zona y autoridades locales, determine exactamente qué curso de acción se debe seguir”.
Pérez Yoma descartó que en la zona esté amenazado el estado de derecho, como han aseverado algunos grandes agricultores y recordó que hace pocos días la policía detuvo a dos importantes dirigentes de la Coordinadora Arauco Malleco, que encabezan las comunidades que no aceptan la política indígena oficial -de comprar fincas para entregarles tierras- y la demandan por la fuerza.
Por su parte, líderes mapuches denuncian que la zona está “militarizada. Deben ser más de mil los carabineros, 4 micros, 7 patrullas, zorrillos (vehículos lanza gases) y otros vehículos y acaban de llegar más refuerzo y dotación policial”, dijeron.
Los mapuches representan 6% de los 16 millones de chilenos y son descendientes de los habitantes originarios, que se opusieron tenazmente a la conquista española en una guerra que duró 300 años y que sólo fueron dominados por el Estado, que los acorraló a tierras del sur, donde viven en medio de la pobreza. Agencia AP
Fuente: Los Andes Online


No hay comentarios:
Publicar un comentario