domingo, 2 de agosto de 2009

Conflicto bélico

Acusan a EEUU de dañar una maravilla antigua

Un informe de la Unesco señala que los Jardines de Babilonia fueron dañados cuando se construía el campamento Alfa.

domingo, 02 de agosto de 2009

Acusan a EEUU de dañar una maravilla antigua
El lugar, ubicado al sur de Bagdad, es una de las joyas del mundo antiguo.

Un informe de las Naciones Unidas reveló que el Ejército estadounidense dañó severamente el sitio de una de las maravillas del mundo antiguo, mientras trabajaba para convertirlo en una base.

El sitio conocido como los Jardines Colgantes de Babilonia fue transformado en el campamento Alfa poco tiempo después de que Estados Unidos invadiera Irak en marzo de 2003.

Las tropas y sus contratistas provocaron el "mayor daño" al cavar, cortar, nivelar el terreno mientras lo modernizaban para cumplir con los estándares militares, sostiene el informe de la Unesco.

"Entre las estructuras clave que fueron dañadas se incluye la Puerta Ishtar y el Camino de la Procesión", dice el estudio.

La Puerta Ishtar es una entrada a la parte norte de la ciudad; se encuentra decorada con animales que representan el símbolo de Dios en la ciudad de Babilonia.

"El daño a las puertas incluye ladrillos quebrados, en nueve cuerpos, de los animales que adornan la puerta", menciona el informe.

Según CNN, un oficial militar negó haber visto el informe de las Naciones Unidas, pero agregó que una de las razones por las que las tropas establecieron una base en el sitio fue para resguardarlo.

Las fuerzas de la coalición ocuparon primero el sitio de Babilonia en abril de 2003 durante la campaña terrestre de la Operación Libertad Iraquí con el propósito, entre otros, de proteger las ruinas de los saqueos luego que robaran completamente los museos provinciales de Babilonia y Kufa", dijo la portavoz teniente coronel Tamara Parker, a CNN.

"Las fuerzas estadounidenses respetaron los sitios históricos en Irak", agregó.

La ONU menciona otros daños adicionales en el sitio, entre los que se encuentran unas trincheras que fueron usadas como posiciones para disparar.

Babilonia, que se encuentra a una hora al sur de Bagdad, data de la antigua Mesopotamia. La ciudad, ubicada en las orillas del río Éufrates, albergó a los Hamurabi y después a Nabucodonosor, que construyó los famosos jardines para su esposa.

Alejandro Magno siempre quiso convertir Babilonia en su capital, pero murió antes de concretar su plan. Durante los tiempos coloniales, los arqueólogos llevaron los artefactos babilónicos a Europa. Algunos de ellos pueden ser vistos en un museo en Berlín. Agencia AP

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario