domingo, 2 de agosto de 2009

Congreso

Especialistas en mamíferos se reunirán en Mendoza

Unos 1.200 científicos del mundo participarán del encuentro entre el 9 y el 14 de agosto.

domingo, 02 de agosto de 2009

Mendoza será la primera ciudad de América del Sur en ser sede de un encuentro internacional sobre mamíferos, el décimo, que se desarrollará durante seis días de este mes, con la participación de más de 1.200 especialistas.

El acontecimiento se llama 10° Congreso Internacional de Mamíferos, y ha sido organizado localmente por el Grupo de Investigaciones de la Biodiversidad (GIB), del Centro Científico Tecnológico-Conicet Mendoza (ex Cricyt).

Aspectos vinculados al contenido y proyección del encuentro fueron comentados por las biólogas mendocinas Solana Tabeni y Eugenia Mosca. Estas profesionales asisten al presidente del congreso, el doctor en Biología Ricardo Ojeda.

Las deliberaciones arrancarán el domingo próximo y se prolongarán hasta el 14, en el Centro de Congresos y Exposiciones Gobernador Civit y el auditorio Ángel Bustelo, de nuestra ciudad. La conferencia inaugural la ofrecerá el doctor en Biología Eviatar Nevo, de la Universidad de Haifa (Israel), el domingo 9, a las 17.45.

Habrá actividades con mucha vinculación con el ambiente cuyano, tal el caso de los talleres de trabajo en conservación de mamíferos, especies amenazadas y listas rojas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), dependiente de Naciones Unidas.

Igualmente habrá un taller sobre camélidos suramericanos, donde se expondrán los resultados del manejo sustentable del guanaco y la vicuña. Además, el GIB presentará sus investigaciones en distintas especies de mamíferos. El programa incluye también un homenaje a Charles Darwin, a 200 años de su natalicio.

Para mayor información, contactarse a través del e-mail: rojeda@mendoza-conicet.gov.ar; el sitio web del 10º Congreso en: www. cricyt.edu.ar/imc10; o del blog: http://10congresodemamiferos.blogspot.com.

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario