Criminalidad
Italia: detienen al jefe más buscado de la mafia calabresa
Paolo Rosario De Stefano, líder de la Ndrangheta, fue detenido en Sicilia.
miércoles, 19 de agosto de 2009
Paolo Rosario De Stefano. (AP)
El jefe de la mafia calabresa Paolo Rosario De Stefano fue detenido hoy en la localidad siciliana de Taormina, después de haber permanecido cuatro años oculto, según confirmó la Policía de Estado.
Rosario De Stefano se encontraba de vacaciones con su mujer y sus tres hijos cuando fue detenido por la unidad móvil de Reggio Calabria de la Policía de Estado. El arrestado, buscado desde 2005, estaba en la lista de los 30 huidos más peligrosos de Italia y deberá cumplir una condena de ocho años de cárcel por el delito de asociación mafiosa. El mafioso y su familia fueron sorprendidos por la policía en una casa que habían alquilado en la localidad turística de Taormina, en el este de Sicilia.
Rosario De Stefano, el último jefe del clan De Stefano que permanecía huido, no estaba armado y no opuso resistencia en el momento de la detención. El clan De Stefano de la mafia calabresa o "Ndrangueta" se enfrentó en una guerra mafiosa al grupo Imerti en la década de los años '80 en la que murieron dos jefes históricos de este grupo, Paolo y Giorgio, padre del mafioso detenido hoy.
El ministro de Interior, Roberto Maroni, llamó al jefe de la Policía de Estado, Antonio Manganelli, para felicitarlo por la operación.
Plan anticriminal
En tanto, el gobierno italiano anunció que elaborará un gran plan "contra las fuerzas del mal, la criminalidad común y la mafia" a partir de setiembre, según anunció ayer el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, en una rueda de prensa sobre seguridad. Berlusconi, que compareció con el ministro de Interior, Roberto Maroni, y el de Justicia, Angelino Alfano, aseguró que un Estado tiene "la obligación de defenderse de los ataques internos con la utilización del Ejército del Bien".
El líder italiano se dirigió a su ministro de Interior y le dijo que si desea pasar a la historia tiene la "ocasión de dar un golpe definitivo a la mafia y a las otras organizaciones criminales".
Berlusconi explicó que su plan será "la antimafia de las leyes", en contraposición a "la antimafia de las palabras" y se refirió a los "resultados positivos" ya obtenidos en la lucha contra la criminalidad común. El plan incluirá un endurecimiento del régimen penitenciario para los implicados en delitos mafiosos y se basará en el principio "el dinero de la mafia contra la mafia".
Maroni se refirió durante su intervención a los resultados obtenidos hasta ahora por el Gobierno y explicó que el Ejecutivo actual es el que ha obtenido "mayores resultados en la lucha contra la mafia". Según los datos ofrecidos por Maroni, la actividad criminal ha caído 14 por ciento y todos los delitos se han visto reducidos, incluidos los robos, que se han reducido 20%.
Fuente: Los Andes Online
Rosario De Stefano se encontraba de vacaciones con su mujer y sus tres hijos cuando fue detenido por la unidad móvil de Reggio Calabria de la Policía de Estado. El arrestado, buscado desde 2005, estaba en la lista de los 30 huidos más peligrosos de Italia y deberá cumplir una condena de ocho años de cárcel por el delito de asociación mafiosa. El mafioso y su familia fueron sorprendidos por la policía en una casa que habían alquilado en la localidad turística de Taormina, en el este de Sicilia.
Rosario De Stefano, el último jefe del clan De Stefano que permanecía huido, no estaba armado y no opuso resistencia en el momento de la detención. El clan De Stefano de la mafia calabresa o "Ndrangueta" se enfrentó en una guerra mafiosa al grupo Imerti en la década de los años '80 en la que murieron dos jefes históricos de este grupo, Paolo y Giorgio, padre del mafioso detenido hoy.
El ministro de Interior, Roberto Maroni, llamó al jefe de la Policía de Estado, Antonio Manganelli, para felicitarlo por la operación.
Plan anticriminal
En tanto, el gobierno italiano anunció que elaborará un gran plan "contra las fuerzas del mal, la criminalidad común y la mafia" a partir de setiembre, según anunció ayer el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, en una rueda de prensa sobre seguridad. Berlusconi, que compareció con el ministro de Interior, Roberto Maroni, y el de Justicia, Angelino Alfano, aseguró que un Estado tiene "la obligación de defenderse de los ataques internos con la utilización del Ejército del Bien".
El líder italiano se dirigió a su ministro de Interior y le dijo que si desea pasar a la historia tiene la "ocasión de dar un golpe definitivo a la mafia y a las otras organizaciones criminales".
Berlusconi explicó que su plan será "la antimafia de las leyes", en contraposición a "la antimafia de las palabras" y se refirió a los "resultados positivos" ya obtenidos en la lucha contra la criminalidad común. El plan incluirá un endurecimiento del régimen penitenciario para los implicados en delitos mafiosos y se basará en el principio "el dinero de la mafia contra la mafia".
Maroni se refirió durante su intervención a los resultados obtenidos hasta ahora por el Gobierno y explicó que el Ejecutivo actual es el que ha obtenido "mayores resultados en la lucha contra la mafia". Según los datos ofrecidos por Maroni, la actividad criminal ha caído 14 por ciento y todos los delitos se han visto reducidos, incluidos los robos, que se han reducido 20%.
Fuente: Los Andes Online


No hay comentarios:
Publicar un comentario