Mafia de las 4x4
Investigan unas 600 camionetas que circulan en el área de Veladero
Se trata de la explotación minera más importante de San Juan. El primer día del procedimiento se descubrieron dos Toyotas, una con la numeración adulterada, mientras que otra apareció abandonada.
lunes, 31 de agosto de 2009
Exactamente a 50 días de descubrimiento de un desarmadero clandestino, ubicado en el interior de una bodega y después que se secuestraran casi 30 vehículos todo terreno, el propio jefe de la Policía de San Juan, se instaló en la mina perteneciente al grupo canadiense Barrick Gold Corporation (la multinacional más grande del mundo dedicada a la extracción de oro), y que gira con el nombre de Proyecto Veladero.
La idea es inspeccionar "una a una" las más de 600 camionetas 4x4 que circulan por el lugar.
La orden fue impartida por la jueza María Inés Rosselot, titular del 5° Juzgado de Instrucción de San Juan, que investiga la denominada "mafia de las 4x4" desde el 11 de julio, cuando se descubrió que una pesado retroexcavadora robada en Lavalle había "viajado" sobre un camión Scania (con patente de Mendoza) hasta la bodega Ansilta de Ullum, pero para completar el trámite se comunicó con el magistrado Carlos Mateos de la Segunda Circunscripción Judicial de Jáchal y Rodeo -en cuya jurisdicción está la mina-, y por medio de un exhorto le pidió el allanamiento de la mina.
Según consignan los diarios de la vecina provincia al lugar llegaron una veintena de funcionarios policiales y también de la órbita judicial y en la primer gestión concretada se habría secuestrado una Toyota Hilux de una empresa subcontratista que presta servicio en dentro del complejo, con documentación adulterada, mientras que paralelamente se encontró otro vehículo de similares características abandonada en un camino aledaño.
El lugar
El Proyecto Veladero se ubica en la parte noroeste de la Cordillera de los Andes, cercano al límite con Chile y dentro del territorio sanjuanino, en el departamento de Iglesias, a 350 kilómetros al noroeste de la ciudad capital y entre los 3.800 y 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar.
Hasta ese lugar se llegó siguiendo la pista de este procedimiento que buscaba vehículos "mellizos" o robados, muchos de los cuales fueron "levantados" en esta provincia, donde en lo que va del año ya se han denunciado casi 50 sustracciones.
Este descubrimiento, considera lejos como "el más importante" de los últimos años, ya suma 17 implicados, aunque el sindicado como organizador y cerebro de la organización, Guillermo "El Porteño" Criscuolo, logra aún permanecer prófugo y el secuestro de 27 camionetas, en su mayoría último modelo de la marca japonesa, a las que hay que sumarle docenas de motores, más de un centenar de cubiertas y cientos de repuestos que fueron descubiertos en más de 12 allanamientos realizados en domicilios particulares, talleres mecánicos y empresas de servicio (alquiler de 4x4).
De acuerdo a lo informado por los intervinientes, la actividad policial-judicial se extenderá durante gran parte de esta semana.
Y para evitar fugas, abandonos o repetición en los controles, se ha dispuesto una especie de sticker de color, un número de identificación y una marca de seguridad a cada camioneta inspeccionada, de manera que quede "identificada como revisada" y paralelamente conocer que vehículos faltan ser controlados.
Eduardo Luis Ayassa - eayassa@losandes.com.ar
El procedimiento más importante de la zona
Desde el descubrimiento de un desarmadero se desarrollaron múltiples operativos. Aquí los detalles:
- Involucrados: Hasta el momento se habla de 17 personas investigadas, entre ellas dos mujeres.
- Secuestros: En total 27 vehículos 4x4, además cubiertas, motores y repuestos.
- Intervención: La causa en San Juan está en manos de la jueza María Inés Rosselot, mientras que en Mendoza la tarea la tiene la fiscal de delitos complejos Claudia Ríos.
- Procedimientos: Fueron múltiples, desde el 11 de julio, día en que robaron una retroexcavadora en Lavalle y la trasladaron hasta una bodega en el Ullum. El paso quedó registrado por el control policial de San Carlos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario