Terrorismo
Washington espera apuntalar su ofensiva en Afganistán
Estados Unidos podría incrementar su presencia militar en las zonas pobladas de Kandahar. Busca una campaña más vigorosa contra el Talibán y proteger a los civiles.
martes, 11 de agosto de 2009
James Jones, un general jubilado con experiencia en Afganistán, afirmó que Washington sabrá a finales del año próximo si está funcionando la estrategia que Obama anunció en marzo.
Mientras tanto, la Casa Blanca busca redefinir la manera de medir sus avances militares con nuevos parámetros que se espera se difundan el mes próximo. El esquema será presentado al Congreso con cierta atención al escepticismo palpitante entre muchos demócratas sobre la situación y el costo de la guerra.
El principal general estadounidense en Afganistán prepara una evaluación preliminar, que podría ser un relato sobrio de las dificultades de combatir una insurgencia con trincheras y recursos técnicos en los ocho años de la guerra.
Es posible que el general Stanley McChrystal identifique carencias que requieran cubrirse con más soldados: quizás con una combinación de tropas afganas, de la OTAN y de Estados Unidos.
En una entrevista publicada ayer en el diario The Wall Street Journal, McChrystal dijo que los insurgentes del Talibán están mejorando su posición al desplazarse de sus bastiones tradicionales en el sur de Afganistán para amenazar otras regiones. "En este momento es un enemigo muy agresivo", dijo McChrystal en su oficina en Kabul.
Estados Unidos podría modificar su estrategia y aumentar la presencia militar en zonas muy pobladas, como la ciudad sureña de Kandahar.
El contraalmirante Gregory Smith, el principal vocero militar de Estados Unidos en Afganistán, dijo ayer en Kabul que los narcotraficantes que participan en el financiamiento de la insurgencia afgana están en una lista de dirigentes rebeldes en la mira de las fuerzas estadounidenses.
El plan de Obama, al parecer, combinaría una campaña militar más vigorosa contra el Talibán, con el compromiso de proteger a los civiles afganos y despojar a los insurgentes de santuarios y apoyo popular.
Prevé un gran programa de desarrollo a cargo de civiles, que no se ha realizado con plenitud, y una pronta expansión de las fuerzas armadas afganas para que al final asuman las operaciones de la seguridad. Agencia AP
Atacan edificios oficiales
Kamikazes talibanes atacaron ayer con cohetes y armas automáticas varios edificios gubernamentales a 50 km al sur de la capital afgana, Kabul, matando a dos policías, según el ministerio del Interior.
Este ataque, reivindicado por los rebeldes, ocurre exactamente diez días antes de las elecciones presidenciales, la segunda de la historia del país, así como comicios provinciales.
Soldados de la OTAN vinieron a apoyar las fuerzas afganas en el enfrentamiento comenzado a mediodía, que continuaba alrededor de los edificios de la policía y del gobierno de Pul-i-Alam, capital de la provincia de Logar.


No hay comentarios:
Publicar un comentario