Islas Malvinas: la Cancillería citó a la embajadora británica en Buenos Aires
La Cancillería citó para esta tarde a la máxima autoridad de la embajada británica, para entregarle en mano una nota formal que transmitirá la "mas enérgica protesta" ante el inminente comienzo de actividades de perforación al norte de las Islas. La protesta se ha efectuado ante el inminente arribo de la primera plataforma de exploración petrolera en Malvinas.
En el día de la fecha, el canciller Jorge Taiana citó a la embajadora del Reino Unido para expresarle "la enérgica protesta de Argentina" por el inicio de actividades de perforación petrolera al norte de las islas Malvinas.
Ante la ausencia de la embajadora Shan Morgan, la protesta será presentada ante el encargado de negocios británico. El encuentro será esta tarde y lo encabezará el jefe de Gabinete de Cancillería, Alberto D'alotto. La protesta se ha efectuado ante el inminente arribo de la primera plataforma de exploración petrolera en Malvinas.
En el texto que se presentará esta tarde, el Gobierno argentino "rechaza firmemente la pretensión del Reino Unido de autorizar la realización de operaciones de exploración y explotación de hidrocarburos en el área de la plataforma continental argentina".
Según comenta diario Clarín, se aprovechará para expresar también que "la Argentina reafirma sus derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, que forman parte integrante de su territorio nacional".
Fuente: MDZ Online
Ante la ausencia de la embajadora Shan Morgan, la protesta será presentada ante el encargado de negocios británico. El encuentro será esta tarde y lo encabezará el jefe de Gabinete de Cancillería, Alberto D'alotto. La protesta se ha efectuado ante el inminente arribo de la primera plataforma de exploración petrolera en Malvinas.
En el texto que se presentará esta tarde, el Gobierno argentino "rechaza firmemente la pretensión del Reino Unido de autorizar la realización de operaciones de exploración y explotación de hidrocarburos en el área de la plataforma continental argentina".
Según comenta diario Clarín, se aprovechará para expresar también que "la Argentina reafirma sus derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, que forman parte integrante de su territorio nacional".
Fuente: MDZ Online



No hay comentarios:
Publicar un comentario