Narcotráfico
Conmoción en México por la acción del crimen organizado
Acciones del crimen organizado dejaron al menos 40 muertos en tres Estados del norte de México, fronterizos con Estados Unidos.
martes, 02 de febrero de 2010
Acciones del crimen organizado dejaron al menos 40 muertos durante el prolongado feriado de la Constitución en tres Estados del norte de México, fronterizos con Estados Unidos, incluyendo masacres en una fiesta estudiantil, en dos bares y una balacera callejera.
La estela de muerte comenzó la madrugada del domingo cuando una banda de sicarios abrió fuego contra una fiesta de estudiantes de la convulsionada Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua.
El ataque dejó al menos 18 muertos, la mayoría menores de edad, según informó la procuraduría de Justicia de esa ciudad de 1,3 millón de habitantes, considerada la más violenta de México y vecina de El Paso, (Texas, Estados Unidos).
Al parecer los pistoleros fueron en busca de un objetivo específico, una persona que no estaba en la fiesta; al no encontrarla dispararon contra todos los asistentes, según Enrique Torres, un portavoz militar.
"Todos comenzaron a correr y al final los acorralaron en el patio. Algunos en su intento por huir brincaron las bardas, pero quedaron sin vida en la parte trasera de otras dos casas", dijo un estudiante que logró escapar al ataque.
Los muchachos festejaban un cumpleaños y el triunfo de su equipo de fútbol en un campeonato.
Casi a la misma hora, pero en Torreón, una ciudad del vecino Estado de Coahuila, un comando armado que se trasladaba en tres Hummers negras y otros dos vehículos, llegó a un bar del centro y disparó contra la clientela.
"Diez personas muertas y once lesionadas" es el saldo del ataque, dijo a la AFP Fernando Olivas Jurado, un delegado de la fiscalía General del Estado.
Ayer, de nuevo en Ciudad Juárez, se registró otro ataque a un centro nocturno. "Cuatro cuerpos quedaron en el interior del 'antro' (bar) mientras un hombre que intentó huir fue alcanzado y muerto en el estacionamiento", reportó la Subprocuraduría de Justicia de Chihuahua.
Una de las víctimas es una mujer y otra un agente de la policía de inteligencia estatal. Hay seis heridos, tres de gravedad, según el parte oficial.
También en la madrugada de este lunes, una balacera entre dos bandas dejó siete muertos en las calles del municipio de Magdalena, de 40.000 habitantes, en el Estado de Sonora y a unos 80 km de la frontera, según la policía.
En la calle quedaron abandonados siete rifles e igual número de vehículos con impactos de bala, según ese reporte.
Los Estados del norte de México se han convertido en escenario de una violencia atribuida al narcotráfico, agudizada desde 2006, cuando a poco de entrar en funciones el presidente Felipe Calderón ordenó a la Marina y el Ejército involucrarse de lleno en la persecución de los cárteles.
Desde entonces más de 15.000 personas han muerto en crímenes relacionados con el narcotráfico, según un balance entregado en diciembre por la Procuraduría, la última cifra oficial conocida, aunque los conteos de prensa que siguen apareciendo suelen entregar cifras mayores. AFP
Fuente: Los Andes Online


No hay comentarios:
Publicar un comentario