viernes, 19 de febrero de 2010



Azerbaiyán confirma la muerte de tres soldados en tiroteos contra militares de Armenia


El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán confirmó las informaciones sobre la muerte de tres soldados del Ejército nacional en tiroteos contra militares armenios, divulgadas ayer por la prensa local.

"Últimamente las Fuerzas Armadas de Armenia violan con frecuencia el acuerdo sobre el alto el fuego lo que conduce a las víctimas humanas", declaró el portavoz del ministerio, Eldar Sabiroglu, a la cadena de televisión azerbayana ANS.

Según el portavoz, a consecuencia de los tiroteos intensos, registrados en diversos tramos del frente, "perdieron la vida tres soldados del Ejército Nacional" y un militar resultó herido.

Sabiroglu destacó que "el enemigo se replegó tras sufrir no menos bajas que el Ejército azerbayano".

Anteriormente, la prensa local informó sobre cuatro soldados azerbayanos heridos en tiroteos contra militares armenios.

Por su parte, el portavoz del Ejército de Defensa de Alto Karabaj, teniente coronel Senor Asratian, dijo a RIA Novosti que las noticias sobre el tiroteo en la línea de interposición entre Alto Karabaj y Azerbaiyán "no se corresponden con la realidad".

Al destacar que Alto Karabaj cumple cabalmente el acuerdo sobre el alto el fuego, el oficial indicó que "se responde únicamente al fuego provocativo que abre la parte azerbayana".

Asrian también aseveró que las Fuerzas Armadas de Karabaj "no tienen nada que ver con la muerte de tres soldados azerbayanos".

El conflicto de Alto Karabaj se remonta a 1988, cuando ese enclave poblado en su mayoría por armenios, proclamó su independencia con miras a escindirse de Azerbaiyán y unirse con Armenia.

Tras un referéndum en 1999 comenzaron operaciones militares de gran escala a consecuencia de las cuales Azerbaiyán perdió el control sobre Alto Karabaj y siete distritos azerbayanos adyacentes.

Como resultado del conflicto, unas 15 mil personas murieron y cerca de un millón se vieron obligadas a abandonar sus hogares. El 12 de mayo de 1994 en la capital de Kirguizistán, Bishkek, los gobiernos de Armenia y Azerbaiyán firmaron un alto al fuego que puso fin a las hostilidades.

A partir de 1992, ambos países sostienen negociaciones sobre el arreglo negociado del conflicto en el marco del Grupo de Minsk de la OSCE presidido por EEUU, Rusia y Francia.

Fuente: RIA Novosti

No hay comentarios:

Publicar un comentario