29 de Marzo de 2010
YPF comenzará la búsqueda de petróleo en Córdoba
La petrolera realizará estudios geológicos superficiales para buscar gas metano en diferentes puntos del territorio cordobés y determinar la posibilidad de obtener hidrocarburos en algunos lugares de la provincia. El gobernador Schiaretti, y el director de la firma, Sebastián Eskenazi, firmaron el acuerdo.
Diario de Cuyo
La petrolera YPF y el gobierno de Córdoba firmaron hoy un acuerdo para realizar estudios técnicos y exploraciones en búsqueda de hidrocarburos en esa provincia.
Según publica el sitio iprofesional.com, YPF llevará a cabo estudios geológicos de carácter superficial para buscar gas metano en diferentes puntos del territorio cordobés para determinar la posibilidad de obtener hidrocarburos en algunos lugares de la provincia.
El ministro de Industria, Roberto Avalle, refirió que "el objetivo es identificar estructuras favorables para la acumulación de hidrocarburos y la obtención de información geológica de la respectiva zona investigada a través de la toma de pequeñas muestras de suelo y bacterias que crecen en el mismo en presencia de estegas".
Al respecto, Sebastián Eskenazi, director ejecutivo de la firma, dijo que "este trabajo de relevamiento lo hace la empresa en todo el país, a costo 100% de la compañía y sin compromiso alguno, a futuro, de las provincias".
"La idea es recopilar información para saber qué potencial energético tiene la Argentina; es un trabajo que se realizará en dos etapas a través de las tecnologías más modernas que hoy existen", agregó Eskenazi en declaraciones citadas por DyN.
Fuente: MDZ Online
Según publica el sitio iprofesional.com, YPF llevará a cabo estudios geológicos de carácter superficial para buscar gas metano en diferentes puntos del territorio cordobés para determinar la posibilidad de obtener hidrocarburos en algunos lugares de la provincia.
El ministro de Industria, Roberto Avalle, refirió que "el objetivo es identificar estructuras favorables para la acumulación de hidrocarburos y la obtención de información geológica de la respectiva zona investigada a través de la toma de pequeñas muestras de suelo y bacterias que crecen en el mismo en presencia de estegas".
Al respecto, Sebastián Eskenazi, director ejecutivo de la firma, dijo que "este trabajo de relevamiento lo hace la empresa en todo el país, a costo 100% de la compañía y sin compromiso alguno, a futuro, de las provincias".
"La idea es recopilar información para saber qué potencial energético tiene la Argentina; es un trabajo que se realizará en dos etapas a través de las tecnologías más modernas que hoy existen", agregó Eskenazi en declaraciones citadas por DyN.
Fuente: MDZ Online
No hay comentarios:
Publicar un comentario