Experimento con jatrofa en el espacio
Los ocupantes de la Estación Espacial Internacional (EEI) iniciaron un experimento con semillas de una planta de zonas tropicales que podrían ayudar en la producción de combustibles renovables, según informó la NASA.
Las semillas son de jatrofa curcas, una planta semiperenne de la familia de las euforbiaceas que crece principalmente en México y América Central. Es altamente resistente a la aridez y sus semillas contienen entre un 27 y un 40% de aceite que se puede procesar para la producción de combustible diésel.
La NASA informó que el experimento tiene como objetivo determinar si la microgravedad del espacio puede acelerar el crecimiento de la planta. A través de este experimento, los científicos esperan aumentar su cultivo para uso comercial al mejorar características como estructura celular, crecimiento y desarrollo. "Al convertirse la búsqueda de fuentes alternas de energía en una prioridad, los resultados del estudio podrían agregar valor a este nuevo producto", señaló Wagner Vendrame, científico de la Universidad de Florida e investigador principal del experimento.
"Nuestro objetivo es verificar si la microgravedad induce cambios importantes en las células que pudieran influir en el crecimiento y desarrollo de la planta en la tierra", explicó. Las semillas de la planta llegaron a la Estación Espacial Internacional en la misión STS-130 del transbordador Endeavour. Fueron enviadas en envases que contenían nutrientes y vitaminas y después de estar expuestas a la microgravedad serán devueltas en la misión STS-131 del Discover, cuyo lanzamiento está previsto para el mes próximo.
Fuente: lanacion.com


No hay comentarios:
Publicar un comentario