domingo, 21 de marzo de 2010

Invertirán u$s6.000 millones en las centrales nucleares para incrementar la oferta energética

Los fondos serán destinados para finalizar Atucha II, comenzar las obras de Atucha III, prolongar la vida útil del Embalse e instalar un reactor en Formosa. Se busca aumentar el suministro de energía eléctrica.


El gobierno nacional tiene pensado invertir entre este año y el 2011 cerca de u$s6.000 M para producir más energía eléctrica, mediante el programa nuclear que incluye la finalización de la central Atucha II y el inició de las obras de Atucha III, además de la instalación de un reactor CAREM de tecnología local en la provincia de Formosa y la prolongación de la funcionalidad de la usina Embalse hasta 2037.

Según publicó el diario Clarín en su edición impresa de este domingo, para Atucha II se destinarían cerca de u$s1.000 M entre 2010 y el año próximo, con la intención de que la central esté comercial para septiembre de 2011. Por su parte, Atucha III necesitaría una inversión de u$s3.000 M y su licitación se llevaría adelante hacia fines de año.

Respecto a la instalación del reactor CAREM en la provincia de Formosa, el cual fue diseñado por profesionales argentinos para generar entre 100 y 150 MW, tendrá un costo de hasta u$s500 M, mientras que las obras del Embalse para darle 25 años más de utilidad comenzarán en dos meses y tendrán una inversión de u$s1.200 millones.

Sobre las fuentes de financiamiento para esos proyectos, el mencionado matutino porteño indicó que se prevé usar los fondos que están en las partidas presupuestarias y los que invertirá la Anses, recurrir a préstamos de organismos internacionales y a financiamiento privado y, por último, a los fideicomisos que están estipulados en la ley 26.566 para la nueva central y la renovación de Embalse.

Fuente: Infobae.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario