viernes, 26 de marzo de 2010

Patrulló la Antártida
El aviso “Castillo” regresó a la Base Naval Mar del Plata
26-3-2010 | Lo recibieron los buques de la División de Patrullado Martítimo, las autoridades navales y los familiares de los tripulantes.
El aviso ARA “Suboficial Castillo” arribó ayer a las 17, a la Base Naval Mar del Plata, luego de participar de la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC) junto a la Armada de Chile.

Los buques de la División de Patrullado Marítimo acompañaron con sus sirenas a la Banda de Música de la Base Naval Mar del Plata en el recibimiento del “Castillo” y el comandante del Área Naval Atlántica, contralmirante Edgardo Aníbal García, saludó y dedicó unas palabras a toda la dotación del buque.

Luego el comandante del aviso, capitán de corbeta José Alberto Marti Garro, autorizó que su tripulación desembarque para el encuentro con sus respectivas familias, las que esperaban ansiosas el regreso de los marinos a sus casas.

Entre ellos había dos flamantes madres con sus hijos en brazos aguardando emocionadas la llegada de sus maridos que no conocían a los pequeños, ya que ambos nacieron cuando el buque se encontraba patrullando la Antártida.

“Siento una gran emoción, mi hijo está enorme. Tuve la oportunidad de verlo por cámara web y veía como iba creciendo pero no es lo mismo que tenerlo en mis brazos”, dijo con alegría el cabo primero Ariel Pujol, padre de Alejo, que nació el 6 de diciembre, un mes después de la zarpada del “Castillo” de Mar del Plata.

“Me enteré que había nacido mi hijo mientras iba navegando y le agradezco a mis compañeros porque ellos fueron quienes me contuvieron en esta emoción”, agregó el cabo primero Colque, quien es padre de Adriana Belén de tres meses.

Misión

La Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC) tuvo como misión la búsqueda y rescate en el mar, como también el control de la contaminación marítima en la Antártida Argentina.

Se realiza todos los años en forma conjunta entre las Armadas de Argentina y Chile. Se inició en 1998.

Durante los cuatro meses que duró la patrulla, las actividades se dividieron en cuatro períodos que se cumplieron en forma alternada por el remolcador ATF “Lautaro” de la Armada de Chile y por el aviso “Suboficial Castillo” de la Armada Argentina.

Este año, al buque argentino le tocó la responsabilidad de cubrir los períodos llamados Alfa (15 de noviembre a 15 de diciembre) y Charlie. (15 de enero a 15 de febrero).

El comandante del aviso “Suboficial Castillo”, Capitán Marti Garro contó, para esta actividad específica que llevó a cabo en la Antártida, con una dotación de 14 oficiales y 72 suboficiales y cabos, entre los que se encuentran buzos, radaristas y médicos.

Fuente: gacetamarinera.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario