|   |  | ||||
| México anuncia construcción de muro en la frontera con Guatemala | |||||
| 
 | 
El estado mexicano de  Chiapas construirá un muro en la frontera entre México y Guatemala para  impedir la entrada de de inmigrantes ilegales y el contrabando de  mercancías, anunciaron las autoridades regionales.
Según lo previsto, la barrera será levantada a lo largo del  fronterizo río Suchiate, lo cual permitirá reducir la entrada ilegal en  el territorio mexicano de inmigrantes centro y sudamericanos, así como  del contrabando de mercancías.
Las autoridades guatemaltecas valoraron negativamente estos planes.  La coordinadora ejecutiva de la Mesa Nacional para las Migraciones en  Guatemala, Marila de Prince, declaró que la construcción del muro no  resolverá los problemas y que México debería buscar otras soluciones  para la seguridad nacional.
En opinión de expertos, la decisión de construir un muro en la  frontera con Guatemala fue tomada debido a la matanza de 72 ciudadanos  de El Salvador, Honduras, Ecuador y Brasil perpetrada por  narcotraficantes mexicanos.
El pasado 24 de agosto, el Ejército mexicano realizó un operativo  especial en un rancho de la localidad e San Fernando, a 160 kilómetros  de la frontera con Estados Unidos, a raíz de la denuncia de un  ecuatoriano herido de gravedad que logró escapar de los asesinos.
Según su testimonio, un grupo de personas armadas prometieron ayuda a  inmigrantes centro y sudamericanos para entrar de forma ilegal en EEUU,  pero luego cometieron la masacre.
Tras una dura batalla campal entre el Ejército mexicano y los  narcotraficantes, en la que murieron un soldado y tres delincuentes, en  el territorio del rancho se descubrió una fosa común con los cuerpos de  58 hombres y 14 mujeres.
Expertos independientes señalan que México decidió seguir el ejemplo  de Estados Unidos que en 2005 construyó un muro en la frontera con su  vecino del sur. Sin embargo, la barrera, que costó 2.700 millones de  euros, no solucionó el problema de la inmigración ilegal.
El año pasado, las autoridades estadounidenses detuvieron a 661.000  inmigrantes ilegales en la frontera con México, mientras que otros 3,3  millones "sin papeles" lograron entrar en el territorio estadounidense.
Fuente: RIA Novosti
 
 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario