lunes, 4 de octubre de 2010

Elecciones en Brasil

Triunfó Rousseff pero va a balotaje

Con el 98% escrutado, la candidata oficialista lograba el 46,6% de los votos contra el 32,7% del opositor José Serra. Los comicios se realizaron con tranquilidad, salvo algunos incidentes. 

lunes, 04 de octubre de 2010

Triunfó Rousseff pero va a balotaje
Dilma Rousseff celebra junto al candidato a la gobernación de Río Grande do Soul por el oficialista PT. (AFP)
La candidata presidencial oficialista Dilma Rousseff encabeza el escrutinio de las elecciones de ayer en Brasil con 46,60% de los votos con 97,64% contabilizados, según datos oficiales.

El Tribunal Superior Electoral confirmó anoche la realización del balotaje entre Rousseff y Serra, que se realizará el 31.

El escrutinio mostró una votación de 32,74% para el candidato socialdemócrata José Serra (PSDB-centroizquierda), y una votación mayor a la prevista de la ambientalista Marina Silva, que daba la sorpresa con 19,51% de los votos.

El primer sondeo a boca de urna daba a Rousseff 51% de los votos, pero el margen de error de 2% no permitía determinar si la elección sería dirimida.

El resultado de Silva explica el registro peor de lo esperado de Rousseff, candidata del Partido de los Trabajadores (PT-izquierda).

El politólogo Carlos Alberto de Melo estimó que el escenario de una segunda vuelta está confirmado. La gran diferencia entre la votación a Rousseff y lo que preveían los sondeos antes de los comicios se debe a que "no se contaba con la votación a Marina Silva".

"Un voto protesta"

"Creo que se trata un poco de voto de protesta de un sector del electorado que no se convencía con Dilma (Rousseff) ni con (José) Serra. (...) Y finalmente acababa votando a Marina tal vez para ganar tiempo y forzar un segundo turno", explicó de Melo, profesor del Instituto de Enseñanza e Investigaciones Insper, un centro de análisis independiente de San Pablo.

Para ser declarada vencedora en primera vuelta, Rousseff debía conseguir el 50% de los votos válidos (todos menos los nulos y en blanco) más uno.

Como ningún candidato consiguió esa cifra, los dos primeros disputarán un balotaje el 31 de octubre. En total, más de 135 millones de personas participaron en los comicios. Además del presidente, los brasileños votaron para elegir a los gobernadores de los 26 Estados y el Distrito Federal, 54 de los 81 senadores y a los 513 miembros de la Cámara de Diputados, así como los diputados de las asambleas legislativas estatales.

Votación tranquila

La votación transcurrió con tranquilidad, salvo incidentes aislados de compra de votos, transporte ilegal de electores y realización de encuestas en boca de urna no autorizadas, según el Tribunal Superior Electoral (TSE).

Cerca de 650 personas fueron detenidas. De ellas 43 candidatos, ayer durante las elecciones brasileñas, por hacer campaña o practicar ilícitos electorales como intentar comprar el voto de electores, informó el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Ricardo Lewandowski, al terminar la votación.

Los detenidos fueron acusados de transportar ilegalmente electores, compra de votos y, principalmente, pedir el voto ante los colegios electorales.

El ministerio de Defensa informó que 10.000 soldados apoyaron la elección con acciones de transporte y seguridad, en especial en áreas remotas. Junto a ellos, 7.711 policías federales colaboraron con los cuerpos de seguridad estatales para garantizar una jornada tranquila.

Rousseff votó por la mañana en la escuela Santos Dumont en la ciudad sureña de Porto Alegre, vestida de rojo y acompañada del candidato del PT a gobernador de Río Grande do Sul, Tarso Genro.

"Combatí el buen combate y quien hace eso sale fortalecido", dijo Dilma a periodistas antes de votar. "Hoy es un día de agradecimiento porque tenemos grandes opciones de vencer en el primer turno en Río Grande do Sul y en Brasil". Lula votó poco después en Sao Bernardo do Campo, en la periferia industrial de San Pablo, donde tiene su residencia particular y donde fundó el PT. Por primera vez, admitió la posibilidad de que la elección se defina en un segundo turno.

"La elección tiene dos turnos y yo no gané ninguna (2002 y 2006) en el primer turno. Sólo va a demorar 30 días más, no es fácil obtener 50% de los votos", declaró Lula, quien hizo campaña por Rousseff en forma intensa.

Después de votar, Serra se mostró confiado en sus posibilidades de disputar el segundo turno con la candidata oficialista.

"Si Dios quiere, iremos a un segundo turno por el bien de Brasil", declaró Serra tras sufragar en San Pablo. Agencias AFP y AP 

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario