domingo, 3 de octubre de 2010

Espacio / Cambio de prioridades en la NASA

Marcha atrás al regreso a la Luna

Una ley aprobada por la Cámara de Representantes cancela casi por completo el programa Constellation

Domingo 3 de octubre de 2010

Kenneth Chang
The New York Times 

Archivo:Ares-1 launch 02-2008.jpg
Ares I (Wikipedia)

La NASA, mejor conocida como la agencia que puso al primer hombre en la Luna, está a punto de terminar su programa lunar en lo que hace a su futuro inmediato. 

Según la legislación aprobada por la Cámara de Representantes esta semana, el programa espacial norteamericano tomará una nueva dirección. La NASA ?la Administración Nacional Aeronáutica y Espacial? delegará a las compañías privadas el lanzamiento de astronautas al espacio, mientras comienza a trabajar en una cohete de gran escala para el viaje a destinos más lejanos: un asteroide, quizás, y, eventualmente, Marte.

La ley "ayuda a poner al programa espacial de los Estados Unidos en una trayectoria más sostenible", dijo Lori B. Garver, administradora en jefe de la NASA, durante una conferencia de prensa telefónica. "Ahora contamos con un importante esquema de trabajo."

La Cámara de Representantes, en una votación de 304 a 118, aprobó una ley elaborada por el Senado que autoriza unos 58.000 millones de dólares para la NASA y que sienta las nuevas prioridades de la agencia. El Senado pasó la ley en agosto, que ahora espera que el presidente Obama la firme.

Como solicitó esa administración en febrero, se cancela Constellation, el ambicioso programa que planeaba enviar astronautas de regreso a la Luna para establecer allí una base, pero que ya no se ajusta al presupuesto. La Nasa ha gastado más de 10.000 millones en el programa Constellation en los últimos cinco años, mayormente en el cohete Ares I y en la cápsula para tripulación Orion.
 
Nuevo proyecto

De todos modos, la legislación no cancela por completo el programa Constellation, como originalmente había solicitado Obama. El desarrollo de Orion, diseñado para misiones al espacio más lejanas, continuará, y la ley pide a la NASA que desarrolle un cohete de gran escala capaz de propulsar una carga de por lo menos 70 toneladas.

La próxima escaramuza es probable que se produzca en torno al diseño de ese cohete. La nueva ley claramente preve un cohete construido con los componentes utilizados en los transbordadores espaciales y en el pronto a cancelar cohete Ares I del programa Constellation. El Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado, que redactó la ley, dijo en un reporte complementario que espera que el cohete incluya aceleradores externos de combustible sólido como los del transbordador o el Ares I.

Algunos oficiales de la NASA y de la administración Obama han considerado cambiar hacia los cohetes Delta IV y Atlas V que actualmente son utilizados por la Fuerza Aérea norteamericana para lanzar satélites. Creen que podrían ser más eficientes y menos costosos porque evitaría la utilización de una infraestructura que se utiliza sólo para lanzamientos de la NASA. Garver dijo que la NASA estudiará todas las opciones, incluso el Delta IV y el Atlas V. La legislación pide a la NASA que en 90 días informe cuál es su plan en relación con el cohete de carga.

La ley también extiende la era del transbordador espacial. En vez de retirar los transbordadores en febrero, aporta el dinero para un viaje más para llevar provisiones a la Estación Espacial Internacional en la segunda mitad de 2011.

Para poder pagar el vuelo adicional del transbordador y el cohete de carga, la autorización realiza grandes recortes en el dinero destinado a tecnologías espaciales futuras que la NASA planeaba desarrollar.

Transbordador Se extiende la vida útil de los transbordadores con una nueva misión a la Estación Espacial Internacional planeada para la segunda mitad de 2011.

Cohete de carga La NASA deberá desarrollar un nuevo cohete de carga, pero que deberá combinar la tecnología ya existente, ya sea la del transbordador espacial o la del cohete Ares I, que formaba parte del programa Constellation. 

Fuente: lanacion.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario