martes, 8 de febrero de 2011

Batasuna rechaza la violencia y se aleja de la ETA

El partido político que representaba al grupo separatista armado ETA, cambió sus autoridades y busca presentarse a elecciones.

martes, 08 de febrero de 2011

Batasuna rechaza la violencia y se aleja de la ETA
Tazio Erkizia (izq.), creador de Batasuna, 
saluda a las nuevas autoridades. (AFP)

El partido independentista vasco Batasuna, hasta ahora considerado como la "vitrina política" de ETA, presentó ayer un nuevo partido político y anunció que "rechaza" en adelante la violencia del grupo armado, pero el gobierno español advirtió que duda de ese rechazo.

Ilegalizado desde 2003 por la justicia española por sus vínculos con ETA, Batasuna presentó una nueva formación que vuelve la espalda sin equívocos a la lucha armada que existe desde hace más de 40 años en el País Vasco y que ha costado la vida a 829 personas.

Con esta nueva formación espera poder ir a las elecciones de mayo en el País Vasco y la vecina Navarra. El lanzamiento de esta formación llega un mes después del anuncio por parte de ETA de un "alto el fuego" unilateral "general y permanente", en los términos reclamados por Batasuna desde hace meses, y tras un año y medio sin atentados.

El nuevo movimiento "rechaza y se opone al uso de la violencia o a la amenaza de su utilización para el logro de objetivos políticos y eso incluye la violencia de ETA si la hubiera en cualquiera de sus manifestaciones", declaró Rufi Etxeberria, dirigente histórico de Batasuna, que ha hecho este anuncio "histórico" en Bilbao (norte).

Los estatutos del nuevo partido, cuyo nombre no ha sido develado aún, serán presentados esta semana en el ministerio del Interior español, que tendrá entonces 20 días para dar una primera información sobre su legalidad.

"Un rechazo explícito de la violencia y no connivencia de ninguna naturaleza con la misma son consecuencias directas de nuestra apuesta por las vías exclusivamente políticas y democráticas", explicó Etxeberria.

El compromiso de Batasuna por una lucha pacífica es definitivo: "No hay marcha atrás", advirtió este responsable, que hablaba como "portavoz de la izquierda abertzale", el movimiento informal que agrupa a los militantes de Batasuna. Etxeberria indicó, además, que los estatutos del nuevo partido han sido elaborados para ser "conformes" de manera expresa a la "Ley de Partidos" española, que llevó a la prohibición de Batasuna en 2003 y que ilegaliza cualquier partido que "apoye políticamente la violencia y las actividades de grupos terroristas".

Pero el gobierno español duda de la legalidad del nuevo partido antes de ver sus estatutos y anunció que pedirá a la justicia que se pronuncie al respecto.

En alerta por el sangriento fin de la tregua anterior de 2006, el gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero mantiene su línea dura de actuación frente a ETA tras considerar insuficiente el alto el fuego del 10 de enero pasado y reclamar el abandono definitivo y sin condiciones de la lucha armada.

Para el periodista Gorka Landaburu, experto en el conflicto vasco, Batasuna realmente ha "dado un giro". "Es un avance importante: que la izquierda abertzale rechace cualquier violencia, incluida la de ETA, es algo que no habían hecho hasta ahora", considera Landaburu, director de la revista Cambio 16. Pero el gobierno va a "ponerle palos en las ruedas", vaticinó. Agencia AFP
 
Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario