martes, 1 de marzo de 2011

Detienen en México a dos peligrosos jefes de cárteles de la droga

Victor Torres García es el líder de tres grupos que operan en el país. Sergio Mora, uno de los cabecillas de Los Zetas.

martes, 01 de marzo de 2011
Detienen en México a dos peligrosos jefes de cárteles de la droga
Sergio Antonio Mora, “El Toto”, sería el jefe de los
responsables del ataque y muerte de un agente de EEUU. (AP)

Agencia AP

Las fuerzas que luchan contra el crimen organizado en México dieron dos noticias que presentaron como éxitos en ese combate.

En el primer caso, policías federales detuvieron a Víctor Manuel Torres García, alias "El Papirrin", un hombre identificado como el líder de "La Resistencia", una alianza de al menos tres grupos del narcotráfico que opera en el centro y oeste del país.

En el segundo, la Marina mexicana presentó a Sergio Antonio Mora, alias "El Toto", un supuesto cabecilla del cártel de Los Zetas y jefe directo del presunto responsable del ataque a dos agentes estadounidenses de inmigración y aduanas, uno de los cuales murió.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó en un comunicado que Torres García fue capturado ayer en Michoacán, adonde, al parecer, había acudido para entrevistarse con algunos líderes de La Familia. Junto con él fueron detenidos su pareja sentimental y un presunto cómplice.

Los informes oficiales indicaron que Torres fue miembro del cártel de los hermanos Beltrán Leyva hasta que decidió crear el grupo La Resistencia, que aglutina a miembros de los cárteles de La Familia y del Golfo, además de una organización local denominada Milenio.

Según el comunicado, La Resistencia tiene operaciones en la capital del país, en el vecino estado de México y en los estados occidentales de Michoacán y Jalisco.

Torres perteneció a un cuerpo de seguridad bancaria y comercial en el Estado de México, agregó.

La policía les decomisó un fusil, dos pistolas, más de 300 cartuchos útiles y algunas bolsas con droga.

La SSP refirió que en medio de golpes en 2008 y 2009 al cártel de los Beltrán Leyva, como la captura y muerte de algunos de sus líderes, Torres comenzó a operar con un hombre identificado como Oscar Orlando Nava, alias "El Lobo Valencia" y vinculado con el Cártel de Sinaloa.

El cártel de los Beltrán Leyva han sufrido algunos golpes importantes como en enero de 2008 con la captura de Alfredo Beltrán y en diciembre de 2009 cuando murió en una operación el máximo líder del grupo, Arturo Beltrán.

Algunas zonas del país enfrentan una ola de violencia atribuida al crimen organizado y el narcotráfico, incluidos algunos de los estados donde opera La Resistencia.

Más de 34.600 personas han muerto en todo el país desde diciembre de 2006, cuando el gobierno del presidente Felipe Calderón lanzó una ofensiva contra los cárteles de las drogas.

Mora, en tanto, fue capturado el domingo en el estado norteño de Coahuila junto con cinco presuntos integrantes de su organización, incluido un ciudadano hondureño.

"El Toto" sería el jefe directo de Julián Zapata Espinoza, alias "El Piolín", considerado el principal atacante el 15 de febrero de Jaime Zapata y Víctor Avila, agentes del servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos.

El vocero de la Secretaría de Marina, contralmirante José Luis Vergara, dijo a la prensa que "El Toto" es señalado como responsable de supervisar las tareas de Los Zetas en San Luis Potosí, el estado norteño donde los agentes de ICE fueron atacados cuando circulaban en una carretera.

"El Toto" supuestamente tenía vínculos directos con Miguel Ángel Treviño, "El Z-40" y uno de los máximos líderes de Los Zetas.

El portavoz de la Marina no informó si "El Toto" tuvo algún rol específico en el atentado en el que el agente Zapata murió y Ávila resultó herido.

Vergara señaló que la detención ocurrió en un hotel de la ciudad de Saltillo, Coahuila, a raíz de información de inteligencia de autoridades mexicanas y estadounidenses.

"El Piolín" fue capturado con nueve personas más una semana después del atentado y declaró a las autoridades que se trató de una supuesta confusión, al pensar que los agentes eran miembros de un grupo rival por el tipo de vehículo en que viajaban. 

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario