23 de Mayo de 2011
En Italia, el embajador argentino en la ONU reclamó una “respuesta positiva” sobre Malvinas
El embajador argentino en la ONU, Jorge Argüello, mantuvo reuniones con autoridades del parlamento italiano, a las que trasladó la iniciativa del país de "procurar que los Estados miembros del organismo den una respuesta positiva al llamamiento de la comunidad internacional respecto de las Islas Malvinas".
El también presidente del Grupo de los 77+China reclamó por el conflicto diplomático con el Reino Unido de Gran Bretaña en el marco de su recorrida parlamentaria en Roma, donde mantuvo reuniones con el presidente de la Cámara de Diputados, Gianfranco Fini, y otra con el vicepresidente, Rocco Butiglione, informó un comunicado oficial.
El diplomático agradeció a los parlamentarios el apoyo que Italia brindó a la Resolución 2065 del año 1965, que llama a las dos partes del conflicto a entablar, sin demoras, una negociación en torno a la soberanía de las Islas Malvinas.
"Consideramos que la pretensión de incluir a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur en la lista de territorios de a los que se aplica el régimen del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea, no se corresponde con la existencia de una disputa de soberanía entre Argentina y el Reino Unido", aseveró el embajador.
En ese sentido, Argüello señaló que "tampoco se consustancia con las obligaciones producto de dicha disputa, ni con los reiterados llamados de la comunidad internacional para que los dos países reanuden las negociaciones bilaterales a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva al conflicto".
El funcionario también se entrevistó en el Palazzo di Montecitorio, sede de la Cámara de Diputados italiana, con el ex presidente de ese cuerpo, Pier Ferdinando Casini quien, además, preside la Unión Interparlamentaria Mundial y es presidente Internacional de la Democracia Cristiana.
Los interlocutores de Argüello recibieron un ejemplar de la edición bilingüe del libro "La Cuestión Malvinas en el Bicentenario", editado por el Observatorio Parlamentario "Cuestión Malvinas", del Congreso argentino.
El diplomático agradeció a los parlamentarios el apoyo que Italia brindó a la Resolución 2065 del año 1965, que llama a las dos partes del conflicto a entablar, sin demoras, una negociación en torno a la soberanía de las Islas Malvinas.
"Consideramos que la pretensión de incluir a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur en la lista de territorios de a los que se aplica el régimen del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea, no se corresponde con la existencia de una disputa de soberanía entre Argentina y el Reino Unido", aseveró el embajador.
En ese sentido, Argüello señaló que "tampoco se consustancia con las obligaciones producto de dicha disputa, ni con los reiterados llamados de la comunidad internacional para que los dos países reanuden las negociaciones bilaterales a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva al conflicto".
El funcionario también se entrevistó en el Palazzo di Montecitorio, sede de la Cámara de Diputados italiana, con el ex presidente de ese cuerpo, Pier Ferdinando Casini quien, además, preside la Unión Interparlamentaria Mundial y es presidente Internacional de la Democracia Cristiana.
Los interlocutores de Argüello recibieron un ejemplar de la edición bilingüe del libro "La Cuestión Malvinas en el Bicentenario", editado por el Observatorio Parlamentario "Cuestión Malvinas", del Congreso argentino.
Fuente: MDZ Online



No hay comentarios:
Publicar un comentario