Hallan huellas humanas de 25.000 años de antigüedad en México
Fueron descubiertas por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chihuahua. Estiman que podrían corresponder a los primeros hombres que poblaron esa región.
martes, 27 de septiembre de 2011
Las pisadas corresponden a tres adultos y un niño que probablemente
vivieron en las cuevas que se hallan en un paraje de la sierra, en el
Valle de Ahuatos.
Especialistas del Instituto Nacional de
Antropología e Historia de México hallaron huellas humanas de 25.000
años de antigüedad en una ciudad de Chihuahua en la Sierra Tarahumara,
donde habita la etnia del mismo nombre.
Los especialistas estiman que las huellas podrían corresponder a los primeros hombres que poblaron esa región y que se consideran algunos de los más antiguos asentamientos humanos en el continente americano.
Los especialistas estiman que las huellas podrían corresponder a los primeros hombres que poblaron esa región y que se consideran algunos de los más antiguos asentamientos humanos en el continente americano.
Las pisadas corresponden a tres adultos y un niño que probablemente vivieron en las cuevas que se hallan en un paraje de la sierra, en el Valle de Ahuatos, a ocho kilómetros del poblado de Creel, en Chihuahua.
Paradójicamente, 25.000 años después, los rarámuris, como también se les llama a los tarahumaras, siguen viviendo en cuevas, en condiciones miserables y a merced de la pobreza y las enfermedades, según despacho de Ansa.
El antropólogo José Jiménez dijo que el hallazgo se logró a partir de una correo electrónico enviado por una persona de Chihuahua a los especialistas sobre las huellas humanas en el Valle de Ahuatos, municipio de Bocoyna.
Los especialistas acudieron a verificar la información y después de una intensa búsqueda las hallaron en la pendiente de un arroyo.
Fuente: Los Andes Online
No hay comentarios:
Publicar un comentario