En 2011 ya se invirtieron más de u$s 570 millones para fabricar electrodomésticos
Además de notebooks, se comenzaron a producir cámaras digitales. Más marcas de celulares, pequeños electrodomésticos y línea blanca se fabrican ahora en el país
![]() |
Las licencias no automáticas para importar diferentes
electrodomésticos y artículos de tecnología; los cupos y/o aranceles de
ingreso, el crecimiento del consumo y, en algunos casos, los beneficios
impositivos para fabricar en Tierra del Fuego impulsaron inversiones por
más de u$s 570 millones este año. Así, el sector concentró el 11% de
los desembolsos anunciados por la industria de enero a septiembre, según
un informe del Ministerio de Industria.
Este año, las computadoras portátiles fueron una de las categorías que más creció en proyectos de producción, gracias a la fijación de licencias no automáticas este año y de los beneficios impositivos del Régimen de Promoción. Ya se aprobaron 14 de los 20 proyectos presentados para fabricar localmente, con $ 428 millones de inversión.
La primera en lanzar notebooks y netbooks nacionales fue Positivo BGH,
integrada por la local BGH y la brasileña Positivo Informática, en junio
pasado. Además, Newsan empezó a fabricar netbooks educativas con la
marca NBX (Noblex) y notebooks para Lenovo y Hewlett Packard (HP), entre
otras. También comenzó Samsung, mientras que Radio Victoria lo hará en
breve para RCA. Y obtuvieron luz verde para fabricar portátiles
Electrofueguina (Frávega) y Digital Fueguina (Garbarino), entre otras. A
las inversiones fueguinas hay que sumar los $ 22 millones destinados
por la local Bangho, en Vicente López, para triplicar su capacidad. Para
2012, se prevé que una de cada dos portátiles vendidas en el país serán
nacionales, según previsiones de Industria.
Si bien la mayoría de las marcas de celulares comenzaron a fabricar en
la isla en 2010, con más de $ 400 millones, este año se sumó BlackBerry,
que destinó u$s 23 millones para producir en la isla junto a Brighstar;
TCL, con $ 55,7 millones, a cargo de Radio Victoria; y ZTE, junto a
BGH. En tanto, Nokia triplicará su producción con la argentina Iatec,
del Grupo Mirgor. Se prevé que se fabricarán 8 millones de celulares
este año, 3,5 millones más que en 2010.
En tanto, DirecTV hará, a través de Newsan y BGH, 1 millón de
decodificadores para proveer a sus usuarios locales, con u$s 10
millones.
También comenzaron a fabricarse cámaras digitales: Kodak presentó su
primer modelo en julio, que le hace Newsan, mientras que Asia Optical y
Jaacx Distribuitors se aliaron a la local KMG Fueguina para producir
para las marcas Nikon, Olympus, GE y Agfaphoto. En el primer semestre,
se hicieron 105.000 cámaras en la isla, igual cantidad que en todo 2010.
Por otro lado, la cadena Rodó recibió, días atrás, la autorización de
Industria para instalar una fábrica en Río Grande, con $ 14 millones de
inversión y varios productos en carpeta. Así, dará más pelea a sus
competidores Frávega y Garbarino.
Todos los fabricantes de Tierra del Fuego (como Newsan, Radio Victoria,
BGH, Frávega, Garbarino, entre otros) ampliaron, además, la capacidad
para otros productos existentes, como televisores de LCD, LED y aires
acondicionado, entre otros.
Fuera de Tierra del Fuego, en pequeños electrodomésticos, se anunciaron
inversiones por $ 39 millones, la mayor parte ($ 35 millones), a cargo
de Liliana, que levanta una nueva planta en Santa Fe y duplicará su
producción. Además, la local Percomin fabricará para la francesa SEB
planchas, licuadoras y batidoras en Ezeiza para Moulinex. Y Oster se
alió con la rosarina Axel para planchas a vapor.
A estas inversiones, hay que sumar las encaradas para línea blanca
(lavarropas, heladeras, cocinas), que en 2010 marcaron récord de
producción. Electrolux y Mabe anunciaron $ 1.000 millones: la primera,
con u$s 200 millones, compró la filial local del grupo chileno Frimetal,
que produce bajo la marca Gafa en Rosario. Y la mexicana Mabe destina $
60 millones en sus plantas de lavarropas en Haedo y heladeras en San
Luis.
Fuente: cronista.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario