lunes, 17 de octubre de 2011

Otra inversión inmobiliaria de lujo en el Valle de Uco

Tierra Mansa incluye viñedos en cada lote, está en Tunuyán y se invertirá 1,5 millón de dólares.

lunes, 17 de octubre de 2011

Gabriela Balls - gballs@losandes.com.ar

Otra inversión inmobiliaria de lujo en el Valle de Uco
El espejo de agua del complejo junto a un quincho en los espacios comunes, ante un maravilloso paisaje.

"Tunuyán es maravilloso", señala con energía a Los Andes, en medio de la entrevista, Stephen Vletas, uno de los responsables de desarrollar el proyecto Tierra Mansa en el Valle de Uco.

Con una inversión total de U$S 1,5 millón darán impulso a este complejo de casas y viñedos acompañado de servicios especiales tanto urbanísticos como de asesoramiento y gestión económica de la producción vitivinícola que de él se genere. Al momento llevan invertido U$S 600 mil.

La comercializadora es la empresa Southern Cross Land y el complejo está ubicado en Vista Flores, en la ruta 94, camino al Manzano Histórico, muy cerca de numerosas bodegas como el Clos de los Siete. Lanzarán la pre-venta el 28 de noviembre.

Cada lote o parcela poseerá su propio viñedo de la variedad malbec. Podrán comprarse lotes con viñedos y lotes residenciales desde 3 mil hasta 8 mil metros cuadrados. En ellos, cada propietario tendrá derecho a el uso de lugares comunes, del riego, de las actividades deportivas, turísticas como también a la producción de vinos.

De la mano de enólogos y especialistas del complejo podrá elaborarse botellas de vino y venderlas o degustarlas en familia. Esto incluye la posibilidad de tener etiqueta propia hasta exportar la producción en conjunto en mercados tradicionales como Estados Unidos.

La idea de Vletas es que se compartan los "gastos fijos productivos" entre los miembros de la comunidad "con la atención de un hotel pero con la comodidad de estar en la propia casa".

Tendrá restorán, club house, riego por goteo, cancha de tenis, piscina, bodega y hasta una represa que albergará 6 millones de litros de agua.

Son 103 hectáreas y proyectan construir tres estilos de casas de 150 a 250 metros cuadrados. Habrá dos sectores: uno destinado a minifincas y el otro a barrio privado con finca.

Ojo inversor 


La apuesta de la empresa desarrolladora radica en destacar las bondades del Valle de Uco: buen clima, hermoso paisaje y "una de las mejores tierras fértiles del mundo" para las vides, según destaca Laura Villegas, otra de las responsables de este mega proyecto.

"Esta es una buena oportunidad de inversión para europeos y extranjeros ante la situación económica del mundo", advierte Vletas y añade que son los extranjeros los que más se interesan por venir a depositar sus ahorros en estas tierras.

Agrega que a pesar de esta tendencia, encuentra que es "una inversión muy buena para los mismo argentinos" debido a la inseguridad que crea la incipiente inflación.

En su percepción la tierra argentina "aún está a buen valor" y Mendoza tiene "todo el potencial para crecer" al nivel de las grandes ciudades del globo.

Es más cuenta que en el Valle de Uco el 60% de las últimas inversiones fueron hechas por extranjeros. "Hoy este lugar está pasando un buen momento y en 3 años tendrá un lugar de privilegio", aseguró.

Sin embargo, reconoce que a la hora de hacer inversiones, sobre todo, los extranjeros se encuentran con muchos obstáculos burocráticos.

En la lista de inversionistas extranjeros, en nuestra provincia, los canadienses están en el podio, les sigue los ingleses, españoles, alemanes, belgas, mejicanos y brasileños. 

Propulsor del lodge

Stephen Vletas es estadounidense y hace 10 años que llegó a la provincia. Oriundo del Estado norteño de Wyoming se dedica a asesorar desarrollos e inversionistas extranjeros. Es director de Southern Cross Land y fue el propulsor del primer desarrollo conceptual de “lodge”.

Entre sus emprendimientos se encuentra el hotel Postales del Plata (hay uno en Chacras de Coria y otro en Tunuyán), Wine Hotel y la Villa Dolce Vita de capitales italianos. 

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario