Cerca de mil personas reciben heridas en choques entre manifestantes y policía en El Cairo
Aumentaron hasta 928 los heridos a
raíz de los choques entre los manifestantes y la policía en El Cairo,
comunicaron hoy medios noticiosos egipcios basándose en un informe del
Ministerio de Salud Pública del país.
Los choques continúan en los accesos a la sede del Ministerio del
Interior, hacia donde intentan abrirse paso unos participantes de la
protesta, que arrojan piedras contra los agentes de orden público, los
que responden empleando gas lacrimógeno.
La plaza Tahrir, en la parte central de El Cairo, sigue en manos de los manifestantes, que bloquearon el acceso hacia esa plaza. Miles de personas organizaron allí una marcha, durante la cual corearon consignas contra el Ejército. Acusaron a los militares del fracaso del período de transición y los exhortaron a traspasar el poder sin dilaciones a los dirigentes civiles.
Esta nueva acción de protesta fue provocada por la publicación a comienzos de noviembre del documento Principios Básicos de la Constitución. Suscitaron la mayor indignación sus puntos que dicen que el Ejército conservará la independencia y la posibilidad de influir sobre la política del país luego que el gobierno del Estado pase a la administración civil.
Los manifestantes emitieron un comunicado en que exigieron de los militares fijar una fecha para las elecciones presidenciales y traspasar el poder a un gobierno civil antes de la primera mitad del mes de mayo de 2012.
Pasados nueve meses desde la dimisión del presidente Hosni Mubarak, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que no goza de la simpatía de la población, sigue gobernando en Egipto. Pese a que los comicios parlamentarios fueron programados para el 28 de este mes de noviembre, hasta el momento no se ha fijado la fecha de traspaso del poder a un gobierno civil legítimamente elegido.
La plaza Tahrir, en la parte central de El Cairo, sigue en manos de los manifestantes, que bloquearon el acceso hacia esa plaza. Miles de personas organizaron allí una marcha, durante la cual corearon consignas contra el Ejército. Acusaron a los militares del fracaso del período de transición y los exhortaron a traspasar el poder sin dilaciones a los dirigentes civiles.
Esta nueva acción de protesta fue provocada por la publicación a comienzos de noviembre del documento Principios Básicos de la Constitución. Suscitaron la mayor indignación sus puntos que dicen que el Ejército conservará la independencia y la posibilidad de influir sobre la política del país luego que el gobierno del Estado pase a la administración civil.
Los manifestantes emitieron un comunicado en que exigieron de los militares fijar una fecha para las elecciones presidenciales y traspasar el poder a un gobierno civil antes de la primera mitad del mes de mayo de 2012.
Pasados nueve meses desde la dimisión del presidente Hosni Mubarak, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que no goza de la simpatía de la población, sigue gobernando en Egipto. Pese a que los comicios parlamentarios fueron programados para el 28 de este mes de noviembre, hasta el momento no se ha fijado la fecha de traspaso del poder a un gobierno civil legítimamente elegido.
Fuente: RIA Novosti



No hay comentarios:
Publicar un comentario