Después del auto popular llega Sacha, el Rastrojero que fabricará el kirchnerismo
El concept car es desarrollado por ingenieros del Inti que buscan crear un vehículo robusto, rural, multipropósito pero principalmente económico
DAVID CAYÓN Buenos Aires

Algunos aseguran que Córdoba es la provincia en donde
los Rastrojeros van a morir. Son lo mismos que dice que en la provincia
mediterránea se acumula la mayor cantidad de unidades de este modelo
fabricados desde 1952 por el conglomerado Industrias Aeronáuticas y
Mecánicas del Estado (Imae), creado por Juan Domingo Perón.
En consonancia con la doctrina peronista, el kirchnerismo no quiere ser menos y ya está pensando en sus modelos para la posteridad por lo que desde la administración K ya planean recrear la mítica pick up peronista.
Inspirados en el famoso Rastrojero y la pick up Justicialista, el
Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) comenzó a desarrollar
un vehículo rural, robusto, económico y multipropósito.
La noticia fue publicada en la web del Inti y replicada por Autoblog. En
la página oficial del instituto, mediante un video que cuenta el
comienzo del Rastrojero se muestra un bosquejo del vehículo que aún se
encuentra en estado de concept car.
"El objetivo de esto es resolver las necesidades de transporte de un
sector de la sociedad, más específicamente del campesinado", explicó a
El Cronista el ingeniero a cargo del proyecto Claudio Berterreix. "Esto
no se puede pensar como algo para el mercado, es una herramienta
práctica y robusta", agregó el especialista de Inti Mecánica.
El vehículo se encuentra todavía en la etapa de bosquejo inicial y,
según dijo el especialista de la institución estatal, aún no se
seleccionaron los proveedores para fabricarlos. "Nuestra intención es
abordar un segmento de 250.000 unidades productivas que son familias que
necesitan un vehículo para trabajar, pero que también tiene que
movilizar a su familia".
Como lo hacen las grandes marcas de automóviles, los ingenieros del Inta
hicieron su propia muestra de mercado y realizaron un focus group en
septiembre pasado en Resistencia, Chaco, durante la feria nacional de
Semillas Nativas y Criollas.
Allí, quienes serán sus posibles usuarios discutieron sobre las
posibilidades de esta pick up y hasta definieron lo que podría ser su
nombre. Uno de los participantes se refirió a que la idea de vehículo
rural económico multipropósito (VREM) "parece alemán o de otro país",
por lo que propuso bautizarlo como Sacha "una voz quechua que significa "monte", pero también "casi" o "medio"" "y como es casi un auto, casi un
tractor, casi todo le queda mejor" dijo el campesino que participó del
focus group.
La pick up se sumaría así a la cosechadora, el tractor y el vehículo
militar (Gaucho) que realizó el Instituto. Pero, además, en lo que se
refiere a la política nacional y popular, sería la "pata" todo terreno
de la familia de autos populares que comenzó con el APA (Auto Popular
Argentino) que la Compañia Argentina de Automóviles BMC (Bravo Motor
Company) que, según dijo el intendente Julio Pereyra, se fabricaría en
Florencio Varela y costaría 40.000 pesos.
Fuente: cronista.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario