Egipto: la junta militar ordenó formar gobierno a un ex premier de Mubarak
Por decreto, ordenó a Kamal Ganzurri formar un ejecutivo de unidad nacional; miles de manifestantes se reúnen en la plaza Tahrir.
![]() |
| Foto: AP |
Asediado por las masivas y
violentas protestas para reclamar su renuncia, el presidente de la junta
militar egipcia, el mariscal Husein Tantawi, encargó por decreto a
Kamal Ganzuri, ex primer ministro entre 1996 y 1999, la formación de un
gobierno de unidad nacional y le otorga "todas las prerrogativas",
informó la televisión estatal.
Ganzuri, de 78 años y ex primer ministro de Mubarak, derrocado por una sublevación popular, reemplaza a Esam Sharaf, quien dimitió con el resto del gobierno debido a la grave crisis que sufre Egipto actualmente.
Mientras tanto, miles de egipcios participan hoy en una manifestación bautizada como "El viernes de la última oportunidad" para exigir a la junta militar que deje el poder y lo transfiera inmediatamente a una autoridad civil.
Los opositores piden que los militares entreguen el poder a un consejo interino que gobierne el país hasta la celebración de las elecciones parlamentarias, cuya primera fase deberá comenzar en tres días, y, si el nuevo Parlamento le da su confianza, se quede hasta las presidenciales, antes del próximo 30 de junio.
Los manifestantes de Tahrir rechazaron la disculpa que pidió el gobierno militar ayer al pueblo egipcio, que consideran una "maniobra política". "El Consejero Superior de las Fuerzas Armadas presenta su pesar y sus disculpas por los mártires, hijos fieles de Egipto, en los últimos acontecimientos en Tahrir", apuntó la junta en el comunicado que difundió.
Las calles que conducen al ministerio del Interior, a poca distancia de la plaza, donde en los últimos días se produjeron fuertes enfrentamientos, continuaban bloqueadas. Mientras tanto, los manifestantes, que ocupan la Plaza Tahrir por octavo día consecutivo, piden que el ejército deje inmediatamente el poder.
"El viernes de la última oportunidad (...) estabilidad o caos", era el título de la portada del diario gubernamental Al Ahram. "El viernes crucial", afirmaba por su parte Al Ajbar cuando faltan tres días para las primeras elecciones legislativas organizadas después de la caída de Hosni Mubarak, el 11 de febrero pasado.
Elecciones
El manejo del proceso de transición por parte de la junta fue muy criticado por grupos de derechos humanos y activistas políticos, que acusan a los militares de querer perpetuarse en el poder incluso después de que se elija un nuevo Parlamento y un presidente que llene el vacío que dejó Mubarak.Originalmente, los militares habían prometido volver a los cuarteles en un plazo de seis meses tras el derrocamiento de Mubarak, pero su aparente renuncia a entregar el poder y perder sus privilegios alimentó la frustración entre los egipcios, que temen que la revolución no haya servido para nada.
Según lo establecido, los comicios legislativos comenzarán el lunes y se dividirán en tres fases, que se extenderán hasta enero. En junio próximo se elegirá presidente.
Fuente: lanacion.com.ar



No hay comentarios:
Publicar un comentario