Estados Unidos, Israel y el Reino Unido forman un triángulo agresivo contra Irán
Press TV/ Information Clearing House
| Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens |
En los últimos días
ha habido un interés vociferante en Israel, EE.UU., y el Reino Unido
para avivar las llamas de la "iranofobia" en lo que observadores ven una
pista falsa para iniciar una catastrófica guerra en Medio Oriente.
El
trío, que constituye un maligno triángulo en sus esfuerzos
iranofóbicos, hn realizado manifiestamente reuniones secretas entre
altos funcionarios de la seguridad y ha formado un frente unido contra
Irán.
Un informe reciente en The Guardian reveló que el
Jefe del Estado Mayor de Defensa británico, David Richards, visitó
secretamente Tel Aviv durante la semana, celebró una serie de reuniones
con altos funcionarios militares y de los servicios de inteligencia
israelíes y les garantizó el inquebrantable apoyo de Gran Bretaña en
caso de un ataque a las instalaciones nucleares de Irán. Además, los
funcionarios británicos revelaron que el gobierno de EE.UU. está
considerando la aceleración de planes de ataques selectivos a las
instalaciones nucleares del país y que Gran Bretaña está preparada para
tomar parte en el plan de un posible ataque.
De manera muy
interesante, el ministro de defensa israelí, Ehud Barak, llegó a Londres
el miércoles para mantener conversaciones con su homólogo británico, y
es seguro Irán figura muy arriba en la agenda. La importancia de estas
reuniones es que el alto funcionario militar británico no había visitado
Israel durante una década. Por lo tanto, las recientes reuniones
indican el reforzamiento de los vínculos de seguridad y militares entre
los dos países.
Hace poco, un alto funcionario militar de EE.UU.
que se dirigía a un foro en Washington dijo que Irán se ha convertido en
la mayor amenaza para EE.UU. “La mayor amenaza para EE.UU., para
nuestros intereses y nuestros amigos… se ha convertido en el foco y es
Irán”.
Por coincidencia (¿qué raro?) ese mismo día (viernes) el
presidente de Israel Shimon Peres también declaró algo que virtualmente
tenía el mismo efecto, al decir que se aproxima la opción militar para
impedir que Irán obtenga armas nucleares.
Cuando Channel Two News
le preguntó si los acontecimientos se orientan hacia una opción militar
en lugar de diplomática, Peres respondió: “Así lo creo, considero que
los servicios de inteligencia de todos esos países miranel el reloj, y
advierten a los dirigentes de que no queda mucho tiempo”.
Al
respecto, el presidente francés Nicolas Sarkozy, honró una cumbre del
G-20 de dirigentes mundiales en Francia con sus palabras concisas: “La
conducta de Irán y su deseo obsesivo de adquirir (capacidad) nuclear
militar viola todas las reglas internacionales… Si la existencia de
Israel estuviera amenazada, Francia no se mantendría inactiva”.
El
trío (sin contar a Francia) ha aumentado su retórica contra la
República Islámica de Irán. Amenaza no es una palabra nueva para Irán y
el país está preparado para lo peor, y como dijo el ministro de
Exteriores de Irán Ali Akbar Salehi al margen de una conferencia de
prensa en la ciudad libia de Bengasi: “EE.UU., desafortunadamente, ha
perdido su sabiduría y prudencia en el manejo de los problemas
internacionales. Depende solo del poder. Ha perdido racionalidad;
estamos preparados para lo peor pero esperamos que lo pensará dos veces
antes de colocarse en un camino de enfrentamiento con Irán”.
Una y
otra vez, EE.UU. ha renovado su retórica vacua contra la República
Islámica de Irán, repitiendo siempre las mismas afirmaciones: que Irán
mantiene un programa clandestino de armas nucleares; que Irán apoya el
terrorismo en la región; que Irán viola los derechos humanos; que si
Irán adquiere la tecnología para producir armas nucleares creará la
Tercera Guerra Mundial.
La reciente afirmación presentada contra
la república islámica antes del informe de la próxima semana del
organismo de vigilancia nuclear de la ONU es que Irán ha “construido un
gran contenedor de acero para realizar pruebas con altos explosivos que
podría utilizarse para armas nucleares”, y que Irán ha producido modelos
de ordenador de una ojiva nuclear y otros detalles anteriormente no
revelados sobre el supuesto trabajo secreto de Teherán en armas
nucleares”. Una afirmación sigue a la otra contra la república islámica y
se forma un triángulo agresivo a fin de preparar la escena de un ataque
generalizado al país con el propósito de saquear sus recursos
naturales.
Sin embargo Irán no se quedará tranquilo y no dejará en paz en paz a los invasores.
En
agosto de 2011, un alto comandante del Cuerpo de Guardias
Revolucionarios Iraníes, el brigadier general Ali Shadmani mencionó tres
medidas efectivas para contrarrestar todo potencial acto de agresión:
- Como Israel es el patio trasero de EE.UU. Irán perturbará la paz en ese país. (La ausencia de paz en Israel ciertamente denegará la respuesta a EE.UU.)
- Tomaría pleno control del Estrecho de Ormuz, la vía marítima por la que pasa el 40% de todo el petróleo comprado (aumentando así los precios del petróleo a un nivel desconcertante, asestando un fuerte golpe a una economía que ya está en deterioro).
- Mantendría bajo estricta observación todas las bases militares estadounidenses de Afganistán e Iraq. En caso de un ataque, Irán inhabilitará las tropas estacionadas en esas bases y las dejará discapacitadas para cualquier posible acción.
En último análisis, la agenda oculta de
EE.UU. al crear la "iranofobia" es generar un espectro de apocalipsis
nuclear en el mundo, invadir el país en alianza con Israel y el Reino
Unido y otras potencias nefastas y finalmente tomar en sus manos la
miríada de recursos de Irán que han codiciado durante tanto tiempo.
Ante
la perversa alianza Israel-EE.UU.-Reino Unido, no se puede decir con
seguridad quién es el más responsable de todos estos actos provocadores
contra Irán, pero parece que el enano israelí está manipulando al
gigante EE.UU.-Reino Unido.
Ismail Salami es un autor y
analista político iraní. Escritor prolífico, ha escrito numerosos libros
y artículos sobre Medio Oriente.
Fuente: Rebelion.org


No hay comentarios:
Publicar un comentario