Estados Unidos suministrará armamento a países del Golfo Pérsico contra Irán

Estados Unidos planea suministrar a
sus socios del Golfo Pérsico miles de bombas-bunker y otro armamento,
escribe hoy el diario Wall Street Journal.
Según el rotativo, Washington planea suministrar hasta 4.900 bombas
aéreas de alta precisión y otro armamento a los Emiratos Árabes Unidos.
El respectivo plan será presentado al Congreso de EEUU próximamente.
El periódico indicó que estas medidas son parte de los esfuerzos de
Washington a crear una coalición regional contra Irán, ampliar los
vínculos con los Estados del Golfo Pérsico (Arabia Saudita, Kuwait,
Bahrein, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Omán) y contener la influencia
iraní en la región tras la retirada de las tropas estadounidenses de
Irak, fijada para los finales de este año.
Junto con ello, EEUU intenta crear en la región un sistema de defensa
contra misiles balísticos iraníes de medio y corto alcance.
Los recientes contratos sobre la venta de armamento estadounidense a
los países de la región incluye el suministro de armamento a Arabia
Saudita por un total de 60.000 millones dólares, incluidos los cazas
modernizados F-15. Además, hace poco el Pentágono notificó al Congreso
sobre los planes de suministrar a Omán misiles antiaéreos por un total
de 1.250 millones de dólares.
La semana pasada la prensa israelí reportó que el primer ministro
israelí, Benjamín Netanyahu, busca el aval del gobierno para que
autorice ataques aéreos contra objetos nucleares de Irán, mientras que
el presidente Simon Peres declaró que Israel aboga más por la solución
militar que diplomática para el problema iraní.
El pasado 9 de noviembre ciertos medios noticiosos difundieron
filtraciones del informe del OIEA (Organismo Internacional de Energía
Atómica) sobre el programa nuclear iraní. El mismo día EEUU, Francia,
Alemania y Reino Unido destacaron la necesidad de recrudecer las
sanciones contra Teherán.
A su vez, Rusia aboga por las negociaciones entre Irán y el “sexteto”
(Rusia, China, EEUU, Francia, Reino Unido, Alemania) como única vía
para solucionar el problema del programa nuclear iraní.
EEUU y otros países de Occidente acusan a Irán de desarrollar
armamento nuclear bajo la cobertura de su programa civil de energía
atómica. Teherán rechaza las acusaciones y asegura que su programa busca
sólo satisfacer la demanda interna de energía.
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó en junio de 2010 una
resolución, ya la cuarta, que recrudece las sanciones contra Irán por su
renuencia a disipar las dudas de la comunidad internacional sobre el
contenido de su programa nuclear.
Desde 2003, el “sexteto” de mediadores internacionales exige a Irán
detener los trabajos de enriquecimiento de uranio porque amenazan al
régimen de no proliferación nuclear.
Fuente: RIA Novosti


No hay comentarios:
Publicar un comentario