India y Pakistán planean abrir “nuevo capítulo” en relaciones bilaterales
Manmohan Singh Yusuf Razá Guilani
Los primeros ministros de la India y
Pakistán, Manmohan Singh y Yusuf Razá Guilani respectivamente, se
mostraron dispuestos a adoptar medidas para normalizar las relaciones
entre ambas potencias nucleares, informó hoy la prensa hindú.
Según la fuente, en el marco de la XVII Cumbre de la Asociación para
la Cooperación en el Sur de Asia (SAARC), que tiene lugar estos días en
las islas Maldivas, Singh y Guilani expresaron la voluntad de Nueva
Delhi e Islamabad de escribir un nuevo “capítulo en las relaciones”.
“Hemos perdido mucho tiempo en debates ásperos en el pasado. Ha
llegado el momento de escribir un nuevo capítulo en nuestras
relaciones”, declaró Singh.
Añadió que las partes entablaron el diálogo para que los asuntos que
plagaron de problemas las relaciones entre la India y Pakistán sean
discutidos en un ambiente de sinceridad y confianza.
“Revisamos el diálogo con la expectativa de que todos los asuntos que
han plagado de problemas las relaciones puedan ser discutidos con toda
la sinceridad que ambas partes puedan traer a la mesa”, dijo el primer
ministro indio.
Por su parte, el jefe del gobierno paquistaní, Yusuf Reza Guilani,
calificó de muy buenos los resultados de las conversaciones que sostuvo
con su homólogo hindú. Las conversaciones, sostenidas en el marco de la
SAARC que se celebra en el archipiélago del Índico, duraron una hora.
“La reunión ha sido buena. Espero que la próxima ronda de consultas
sea más constructiva y abra un nuevo capítulo en las relaciones entre
ambos países”, apuntaló Guilani.
Esta es la segunda vez en el año que se reúnen los primeros ministros
de la India y Pakistán, tras otro encuentro que tuvieron durante la
semifinal del Mundial de críquet que se disputó en la ciudad norteña
hindú de Mohali el pasado mes de marzo, en el que se enfrentaron las
selecciones de ambos países.
Desde la independencia de ambos países, en el año 1947, la India y
Pakistán han librado varias guerras y mantenido conflictos de menor
intensidad sobre todo por la región en disputa de Cachemira, cuyo
territorio sigue dividido en la actualidad.
Fuente: RIA Novosti




No hay comentarios:
Publicar un comentario