PSA Peugeot Citroën no girará utilidades al exterior
Justo durante el lanzamiento del nuevo Peugeot
308, fabricado en el país a partir de una inversión de 55 millones de
dólares, la automotriz francesa confirmó además avances en el diseño de
un nuevo integrante de la familia, que estará listo en 2013, y manifestó
su compromiso de no girar utilidades al exterior hasta fin del próximo
año, tal y como lo viene pidiendo el Gobierno.
|
La presidenta
Cristina Fernández de Kirchner encabezó ayer el lanzamiento del nuevo
modelo de la marca Peugeot, el 308, fabricado en el país a partir de una
inversión de 55 millones de dólares. La compañía francesa confirmó
además avances en el diseño de un nuevo integrante de la familia, que
estará listo en 2013, y manifestó su compromiso de no girar utilidades
al exterior hasta fin del próximo año. El presidente de PSA Peugeot
Citroën América latina, Carlos Gomes, resaltó incluso que la firma
“nunca remitió utilidades y siempre las reinvirtió”. “Estas son las
prácticas empresariales que necesita la Argentina, la reinversión de
rentabilidad para seguir produciendo más y mejor trabajo y más y mejores
productos para conquistar a los mercados internos y externos”, reforzó
CFK.
La presentación del 308 se realizó en la planta que la firma tiene en
la localidad de El Palomar, donde el ex presidente Néstor Kirchner
inauguró la producción local del Citroën C4. Precisamente, una nueva
versión de este modelo es el que está en los planes de PSA Peugeot
Citroën para 2013, bajo el nombre de proyecto B73, para el que la
empresa obtuvo un crédito del Bicentenario por 35 millones de dólares.
El acto comenzó puntual para la prensa e invitados, aunque la primera
mandataria arribó minutos antes para hacer un recorrido por la planta.
La llegada de la Presidenta fue anticipada por los aplausos de los
trabajadores de la firma, ubicados en un lugar de privilegio para hacer
el visaje, ya que se encontraban en una grada embanderada con la
inscripción Juventud Peronista Metalúrgica. Ayer fue el Día del
Militante.
Lanzamiento
El lanzamiento industrial del nuevo
Peugeot 308 que encabezó la Presidenta en la planta de la automotriz PSA
en El Palomar, demandó una inversión de U$S 55 millones, parte de ellos
cubiertos con un Crédito del Bicentenario, y permitirá integrar el
nuevo modelo con un 60% de autopartes nacionales.
![]() |
En el acto que se desarrolló este jueves en la planta del grupo PSA Peugeot Citröen, el director para Latinoamérica de la compañía, Carlos Gómez, confirmó en su discurso que la automotriz no girará “ni un dólar de utilidades” durante 2011 y 2012, a pesar de la “difícil situación que atraviesa la casa matriz” pero que “confirma la estrategia de la marca de expandirse en los mercados emergentes”.
El directivo regional anticipó a la Presidenta que a partir de 2013 la marca desarrollará un nuevo modelo en su planta de El Palomar, y prevé para el 2015 continuar el proceso de inversión en el país con la apertura de 45 nuevas concesionarias oficiales de la marca y la creación de 50.000 nuevos metros cuadrados de talleres para la prestación de servicios a sus clientes.
“Esta presentación del nuevo 308 es un paso más del crecimiento que Peugeot viene desarrollando desde 2003, momento desde el que lanzó siete nuevos modelos con los que se consolida como líder de un sector que espera superar este año las 800.000 unidades producidas en el país”, destacó Gómez.
El desarrollo del nuevo modelo llegará para reemplazar la producción de su antecesor el Peugeot 307, demandó una inversión de 55 millones de dólares, alcanzará un contenido de piezas y partes nacionales de un 60 por ciento de su valor y su producción de 30.000 unidades al año estará destinada a la comercialización en un 50 por ciento en el país y el resto se exportará a Brasil y países de la región como Colombia, Venezuela y Ecuador.
La empresa firmó con el Gobierno Nacional un acuerdo de equilibrio de su balanza comercial, por el cual pasará de un déficit de 290 millones de dólares en 2010 a un superávit en 2012 de 85 millones de dólares.
También se comprometió a no girar dividendos al exterior durante 2011 y 2012 -estimados en unos 25 millones de dólares por año-, con lo que se sumó a la decisión de la automotriz General Motors, que esta semana acordó con el Gobierno Nacional que no girará utilidades en el bienio por 207 millones de dólares.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, acompañó a la Presidenta durante la visita a la planta y tras el acto dijo que “las automotrices radicadas en el país ratifican su compromiso con nuevas inversiones y la reinversión de utilidades. Esto pasa porque tenemos un mercado interno demandante, que quiebra récords de ventas y producción mes a mes”.
“Las empresas entendieron que apostar al país es un muy buen negocio, ya que Argentina es una excelente plataforma exportadora para el Mercosur y el mundo”, dijo Giorgi.
En el encuentro también se detalló que PSA está desarrollando un nuevo proyecto para producir un modelo nuevo que será lanzado en 2013 con una inversión total de 110 millones de dólares, de los cuales US$ 35 millones corresponden a un crédito del Fondo de Financiamiento Productivo del Bicentenario, por el que el Estado Nacional financia inversiones productivas a una tasa fija anual y en pesos del 9,9 por ciento.
El proyecto para el 308 (que reemplaza al Peugeot 307 lanzado en 2004 que lideró su segmento los últimos seis años) destinó 26 millones de dólares a investigación y desarrollo, en gran medida realizada en el centro Buenos Aires Tech Center que la empresa inauguró en septiembre de 2010 y que lleva adelante la ingeniería de productos y procesos para distintos proyectos de la firma.
Se trata del segundo centro de investigación que la empresa PSA Peugeot-Citroën tiene fuera de Europa, después del de China, se aseguró en la compañía.
Además, se destinaron 9 millones de dólares en la adaptación de la línea de montaje que incluye la instalación automática para el ensamble del “techo cielo” y 20 millones en desarrollo de proveedores locales.
En 2011 la producción de PSA superará las 140.000 unidades y marcará un récord histórico, al punto que Gómez destacó que en 2011 en la Argentina 7 de cada 10 vehículos vendidos salieron de la planta de El Palomar, al tiempo que la automotriz incorporó a 200 trabajadores, y cuenta hoy con 5.700 empleados.
El Peugeot 308 es un auto mediano y se trata del séptimo modelo que se produce en la planta de El Palomar, sumándose a los Peugeot 206, 207 Compact, 408 y Partner; y Citroën C4 y Berlingo, actualmente en producción.
Entre los empresarios que estuvieron presentes en el lanzamiento industrial se destacaron el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren; y el titular de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Viktor Klima.
Fuente: MDZ Online



No hay comentarios:
Publicar un comentario