Roscosmos confirma recepción de datos de telemetría desde Fobos-Grunt
Una estación de seguimiento emplazada en Perth, Australia, recibió los datos de telemetría desde la sonda interplanetaria rusa Fobos-Grunt
que por un fallo técnico se quedó orbitando la Tierra en vez de volar
en dirección a Marte, confirmó hoy la agencia espacial rusa Roscosmos.
Una portavoz de esta entidad, Anna Vedísheva, precisó que técnicos de
la Agencia Espacial Europea (ESA) “recibieron información de telemetría
en el transcurso de dos sesiones (de transmisión) y la traspasaron a
sus colegas del grupo (aeroespacial ruso) Lavochkin, para estudio”.
Roscosmos confirmó de esta manera el anuncio que hizo anoche René
Pischel, jefe de la oficina de la ESA en Moscú. La sesión se prolongó
por seis minutos, según él, y aunque la señal era de buena calidad,
serán los expertos de Lavochkin quienes determinen, si contenía
suficiente información.
Anteriormente, la estación de Perth captó la llamada onda portadora desde Fobos-Grunt.
El motor sustentador de este aparato, lanzado desde el cosmódromo de
Baikonur la noche del 8 al 9 de noviembre, no se puso en marcha tras la
separación del cohete propulsor. La sonda se quedó orbitando la Tierra
en vez de dirigirse hacia Fobos, una de las dos lunas marcianas.
Profesionales del sector aeroespacial señalaron anteriormente que es
imposible reenviar la sonda a Fobos aunque se establezca contacto con
ella.
Es muy probable que vaya perdiendo altura hasta desintegrarse en las
capas densas de la atmósfera, entre finales de diciembre y principios de
febrero.
Fuente: RIA Novosti



No hay comentarios:
Publicar un comentario