Avión sin piloto de EEUU capturado en Irán realizaba operaciones de espionaje según televisión
| Crédito: Wikipedia |
El avión no tripulado (drone)
estadounidense capturado el pasado domingo por los militares iraníes,
realizaba misiones de espionaje en territorios de Irán y Líbano,
informó este miércoles la cadena NBC.
Unas fuentes de la administración estadounidense revelaron, bajo
condiciones de anonimato, que el llamado “drone” recogía información
sobre los objetos nucleares de Irán y los campamentos de entrenamiento
del movimiento libanés Hezbolá, y operaba desde una base en Afganistán.
Las fuentes de NBC informan a su vez que el avión espía operaba para
la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EEUU. Por causas todavía
desconocidas, los operadores estadounidenses perdieron el contacto con
el aparato, y poco después se le agotó el combustible y el avión se
estrelló.
Según Loren Thompson, analista del sector de defensa de EEUU y
consultante de Lockheed Martin y otras empresas aeronáuticas, el drone
fue controlado a distancia por pilotos desde EEUU y estaba programado
para regresar automáticamente a la base en caso de pérdida de contacto
con los operadores.
El fallo de esta última función fue, por lo visto, una de las causas de la caída del avión.
La prensa iraní informó sobre la captura de un avión no tripulado
estadounidense RQ-170 en el este del país el pasado domingo. Más tarde,
las autoridades de EEUU anunciaron que no hay bases para suponer que el
avión estrellado había sido derribado por el ejército de Irán.
A principios del año en curso, los militares iraníes afirmaron haber
derribado dos drones estadounidenses en la zona del golfo Pérsico,
informaciones desmentidas por el Pentágono.
EEUU y otros países de Occidente sospechan la elaboración del arma
atómica por parte de Irán al amparo del programa de energía nuclear.
Teherán rechaza todas las acusaciones en su contra y afirma que su
programa nuclear es dirigido exclusivamente a la satisfacción de las
crecientes necesidades del país en términos de energía eléctrica.
Fuente: RIA Novosti


No hay comentarios:
Publicar un comentario