Insólito: un diario de EEUU borró a tres provincias del mapa argentino
Lo hizo en una encuesta para saber cuánto conocen sus lectores a América Latina. También llaman Falklands a las Islas Malvinas.
Insólito. Esa sería la
única manera de calificar el grosero error del diario estadounidense The
Christian Science Monitor, que en el marco de una encuesta para saber
cuánto saben sus lectores sobre América Latina se olvidó de incluir a
tres provincias en el mapa de la Argentina.
El periódico online invita a testear los conocimientos sobre la región a través de un múltiple choice. Dentro de una nota sobre la llegada del coronel Manuel Antonio Noriega a Panamá, donde cumplirá pena de prisión, el diario preguntaba a sus lectores: “¿Cree conocer América Latina? Responda a nuestro cuestionario de geografía”.
El periódico online invita a testear los conocimientos sobre la región a través de un múltiple choice. Dentro de una nota sobre la llegada del coronel Manuel Antonio Noriega a Panamá, donde cumplirá pena de prisión, el diario preguntaba a sus lectores: “¿Cree conocer América Latina? Responda a nuestro cuestionario de geografía”.
![]() |
Curiosamente,
al iniciar el test, lo primero que se ve es un mapa con la pregunta:
“¿Qué país, el segundo en tamaño en Sudamérica, está coloreado aquí?”.
La respuesta sería obvia, de no ser por el “detalle” de que Argentina
aparece mutilada, privada de toda su Mesopotamia (las provincias de
Misiones, Entre Ríos y Corrientes), ésa que hace su silueta tan
reconocible. El mapa pone al río Paraná como límite oriental del país.
Un error que no pasó inadvertido para los lectores. Uno de los primeros comentarios de la nota, redactado en inglés, dice: “Lo siento amigos, pero han pintado la Argentina excluyendo tres provincias (Entre Ríos, Corrientes y Misiones). ¿Quién sabe de geografía sudamericana? El Christian Science Monitor, claramente, no”.
Como si fuera poco, para el Christian Science Monitor, las Malvinas se llaman Falklands, lo que también motivó protestas de los lectores.
El error, que no ha sido corregido hasta el cierre de esta nota, no es el único. El medio asimila América Latina a Sudamérica, cuando en realidad la primera denominación abarca también a los países centroamericanos y a México; más concretamente, a todos los de lengua española o portuguesa, es decir, de cultura latina.
Fuente: MDZ Online
Un error que no pasó inadvertido para los lectores. Uno de los primeros comentarios de la nota, redactado en inglés, dice: “Lo siento amigos, pero han pintado la Argentina excluyendo tres provincias (Entre Ríos, Corrientes y Misiones). ¿Quién sabe de geografía sudamericana? El Christian Science Monitor, claramente, no”.
Como si fuera poco, para el Christian Science Monitor, las Malvinas se llaman Falklands, lo que también motivó protestas de los lectores.
El error, que no ha sido corregido hasta el cierre de esta nota, no es el único. El medio asimila América Latina a Sudamérica, cuando en realidad la primera denominación abarca también a los países centroamericanos y a México; más concretamente, a todos los de lengua española o portuguesa, es decir, de cultura latina.
Fuente: MDZ Online



No hay comentarios:
Publicar un comentario