La automotriz sueca Saab se declaró en bancarrota
La compañía se declaró insolvente. Adeudan el salario a sus 3.500 empleados de la fábrica.
![]() |
Télam
El presidente y accionista mayoritario de la
empresa, Víctor Muller, anunció hoy que la compañía se declara
insolvente. Con esta determinación, la empresa abandona cualquier
esperanza de sobrevivir, después de permanecer nueve meses sin producir.
La última opción habían sido las conversaciones con el grupo automotor chino Youngman, realizadas el fin de semana en Estocolmo, recordó la agencia DPA.
Sin embargo, el presidente Muller anunció que Youngman desistió en sus planes de invertir en Saab y señaló que la bancarrota es la mejor opción para los acreedores.
Su anterior dueño, el estadounidense General Motors, había advertido este fin de semana que no permitiría la venta de tecnología bajo su control a inversores chinos.
Saab adeuda el salario a sus 3.500 empleados de la fábrica de Trollhättan desde fines de noviembre y tiene deudas millonarias con sus suministradores.
La empresa perteneció hasta comienzos de 2010 a GM, que entonces la vendió al holandés Spyker Cars; y todos los intentos de colaboración con sus socios en Rusia y China para salvar la empresa resultaron en vano.
La última opción habían sido las conversaciones con el grupo automotor chino Youngman, realizadas el fin de semana en Estocolmo, recordó la agencia DPA.
Sin embargo, el presidente Muller anunció que Youngman desistió en sus planes de invertir en Saab y señaló que la bancarrota es la mejor opción para los acreedores.
Su anterior dueño, el estadounidense General Motors, había advertido este fin de semana que no permitiría la venta de tecnología bajo su control a inversores chinos.
Saab adeuda el salario a sus 3.500 empleados de la fábrica de Trollhättan desde fines de noviembre y tiene deudas millonarias con sus suministradores.
La empresa perteneció hasta comienzos de 2010 a GM, que entonces la vendió al holandés Spyker Cars; y todos los intentos de colaboración con sus socios en Rusia y China para salvar la empresa resultaron en vano.
Fuente: Los Andes Online



No hay comentarios:
Publicar un comentario