Sangrienta ola de ataques islamistas contra iglesias católicas en Nigeria
Se los adjudicó la agrupación terrorista Boko Haram; hubo 40 muertos y decenas de heridos.
En una nueva escalada de violencia terrorista en Nigeria, por lo menos
40 personas murieron ayer y decenas resultaron heridas como resultado de
una ola de ataques contra iglesias católicas, donde miles de fieles
celebraban el día de Navidad.
Una agrupación radical islamista, Boko Haram, se adjudicó
los sangrientos ataques. Un vocero del grupo, Abul Qaqa, afirmó al
diario nigeriano Sunday Trust que la agrupación terrorista se
responsabilizaba de los ataques, y añadió que están actuando de manera
simultánea en los estados del norte de Nigeria.
El primer ataque se produjo en la iglesia de Santa
Teresa, en la localidad de Madalla, en las inmediaciones de la capital,
Abuja. La iglesia fue sacudida por dos explosiones simultáneas poco
después de que comenzaran los servicios religiosos. Por lo menos 35
personas murieron por las explosiones, según informaron los responsables
de la Agencia Nacional de Emergencias de Nigeria (Nema). Además, varios
testigos afirmaron que decenas de fieles se encuentran aún
desaparecidos.
Apenas unas horas después del atentado de Madalla, una
nueva explosión sacudió otra iglesia católica en la ciudad de Jos, en el
centro del país. Un policía murió y varias personas resultaron heridas.
Otras tres bombas explotaron en las ciudades de Damaturu y Gadaka, en el nordeste del país y dejaron como saldo tres muertos.
En Damaturu, un suicida detonó su auto cargado de
explosivos en la sede local del Servicio de Seguridad del Estado, la
policía secreta nigeriana, mientras que un segundo artefacto fue
colocado en una comisaría de la localidad.
Los terroristas pretendían atentar contra un jefe
militar, responsable de la ofensiva de las tropas nigerianas en Damaturu
contra Boko Haram, que la semana pasada causaron, por lo menos, 61
muertos, la mayoría militantes de la secta islamista.
El norte de Nigeria se ha visto azotado este año por
atentados atribuidos a Boko Haram, cuyo nombre significa "La educación
no islámica es pecado" y que lucha por la instauración de un Estado
regido por la sharia (ley islámica) en el norte de Nigeria, de mayoría musulmana.
La ola de atentados de ayer supera el ataque más
sangriento realizado hasta la fecha por el grupo terrorista, que se
responsabilizó del atentado del pasado agosto contra la sede de la ONU
en Abuya, en el que murieron 24 personas.
Con alrededor de 150 millones de habitantes, Nigeria, el
país más poblado de Africa, sufre múltiples tensiones por las profundas
diferencias políticas, religiosas y territoriales existentes entre sus
comunidades.
El presidente nigeriano, Goodluck Jonathan, condenó los
ataques "injustificados" y prometió llevar ante la justicia a quienes
los realizaron.
La ola de ataques generó también el rechazo de la
comunidad internacional. La Casa Blanca condenó la "violencia sin
sentido y la trágica pérdida de vidas en el día de Navidad", y el
Vaticano calificó los atentados de actos "absurdos" que demuestran un
"odio ciego, que no tiene respeto alguno por la vida". AP, AFP, DPA y EFE.
Fuente: lanacion.com.ar


No hay comentarios:
Publicar un comentario