Subieron las acciones de una petrolera británica por el anuncio de crudo en Malvinas
Analistas determinaron que la empresa podría
obtener unos 430 millones de barriles de crudo de la zona, lo que hizo
subir sus acciones más del 10 por ciento. El ejecutivo de la
firma sostuvo que se trató de un "fantástico resultado" y que aumenta
sus "estimaciones mínimas" de extracción de combustible.
por NA
|
Las acciones de la
petrolera Rockhopper subieron más de 10 por ciento luego de que la
compañía anunciara el hallazgo de crudo y gas en las inmediaciones de
Malvinas. Según el anuncio de la compañía, el descubrimiento, a unas 80
millas de la costa de las Malvinas, permitiría determinar que las
reservas de combustible en la zona son mayores a las esperadas.
Analistas de mercado determinaron que la empresa podría obtener unos 430 millones de barriles de crudo de la zona, lo que hizo subir sus acciones más del 10 por ciento, publicaron diarios británicos. El ejecutivo de la firma Sam Moody sostuvo que se trató de un "fantástico resultado" y que aumenta sus "estimaciones mínimas" de extracción de combustible en el Atlántico Sur.
Rockhopper anunció varios hallazgos de petróleo en la zona, aunque por el momento no se concretó la producción comercial de combustible. La empresa dejó trascender que para el año 2018 podría estar extrayendo unos 120 mil barriles de petróleo diarios de la zona.
La compañía norteamericana Exxon advirtió en el pasado que es poco probable que los emprendimientos en la región de Malvinas sean redituables, al indicar que los costos de operación son demasiado altos.
Analistas de mercado determinaron que la empresa podría obtener unos 430 millones de barriles de crudo de la zona, lo que hizo subir sus acciones más del 10 por ciento, publicaron diarios británicos. El ejecutivo de la firma Sam Moody sostuvo que se trató de un "fantástico resultado" y que aumenta sus "estimaciones mínimas" de extracción de combustible en el Atlántico Sur.
Rockhopper anunció varios hallazgos de petróleo en la zona, aunque por el momento no se concretó la producción comercial de combustible. La empresa dejó trascender que para el año 2018 podría estar extrayendo unos 120 mil barriles de petróleo diarios de la zona.
La compañía norteamericana Exxon advirtió en el pasado que es poco probable que los emprendimientos en la región de Malvinas sean redituables, al indicar que los costos de operación son demasiado altos.
Fuente: MDZ Online


No hay comentarios:
Publicar un comentario