domingo, 8 de enero de 2012

Activistas contra la caza de cetáceos en la Antártica abordaron un ballenero japonés
El abordaje ocurrió en aguas australianas, a unos 25 kilómetros de la costa suroeste. Allí, la embarcación nipona hacía un seguimiento del barco "Steve Irwin", parte de la flota de Sea Shepherd que busca obstaculizar la caza de ballenas.
 
por EFE


Tres activistas australianos abordaron hoy un barco de la flota de balleneros japonesa frente a la costa de Australia como parte de una campaña para detener la caza de estos cetáceos en el Antártico, informó el grupo proteccionista Sea Shepherd.

Los ecologistas de esta entidad ayudaron a tres miembros del grupo Forest Rescue que aprovecharon la oscuridad para subir al buque "Shonan Maru 2",

El abordaje ocurrió en aguas australianas, a unos 25 kilómetros de la costa suroeste. Allí, la embarcación nipona hacía un seguimiento del barco "Steve Irwin", parte de la flota de Sea Shepherd que busca obstaculizar la caza de ballenas.

"Los activistas hicieron el asalto en dos pequeñas embarcaciones que salieron desde el barco de los ecologistas y tres de ellos lograron subir al buque japonés para forzarlo a regresar a la costa y detener su vigilancia al 'Steve Irwin", precisó la entidad ambientalista.

Promesa incumplida
En otro comunicado publicado en el portal de internet de Sea Sheperd, los activistas justificaron su acción en la necesidad de "poner fin a la caza ilegal" y para presionar al gobierno australiano a tomar medidas contra los balleneros.

"Estamos a bordo de este barco porque nuestro gobierno no ha cumplido con su promesa electoral de poner fin a la caza de ballenas en los mares del sur", señaló Forest Rescue.

En 2011, Japón suspendió dos meses antes de lo previsto la pesca de cetáceos en el Océano Antártico debido al acoso de Sea Shepherd, que en los últimos años ha llevado a cabo abordajes, lanzamiento de botellas de ácido butírico (que produce mal olor) o encadenamientos de sus activistas a los balleneros.

Este año, el país asiático anunció que buques de su Agencia de Pesca protegerían su flota de captura y justifican sus acciones en una pretendida actividad "científica".

Por su parte, Sea Shepherd insistió en que este año emprenderá en las aguas de la Antártica una de las más intensas campañas de acoso a los balleneros japoneses, con el fin de arruinar la temporada de caza y lograr su suspensión.
 
Fuente: MDZ Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario